Representan un peligro, para llegar a clase.
Minas antipersona atentan contra los niños en Hacarí

El alcalde de Hacarí, Milciades Pinzón, prendió las alarmas sobre la instalación de artefactos explosivos de guerra en las vías terciarias de esa población del Catatumbo.
La gravedad de la situación que expone la integridad física y la tranquilidad de los habitantes de Hacarí, alcanza a los niños que corren peligro durante las caminatas para llegar a las escuelas rurales.
Según Pinzón, las minas antipersona han sido ubicadas por grupos al margen de la ley en las carreteras que comunican con las veredas Mesitas, Las Adjuntas, San José de El Tarra y Aguablanca, en donde 10 campesinos han resultado heridos.
Por eso, se acordó que los padres de familia deben acompañar y orientar a los niños para evitar el contacto de los menores con objetos extraños abandonados.
“Ellos son muy curiosos y pueden manipular esos artefactos con las funestas consecuencias”, añadió Pinzón.
Asimismo, aseguró que han mostrado la situación en distintos escenarios donde solicita la verificación por parte de los organismos internacionales de derechos humanos para que procedan al desminado antes de que ocurra una tragedia mayor.
“Hemos advertido a la gente sobre los peligros latentes al desviarse de los caminos e incluso en las propias huertas a la hora de recolectar los cultivos”, precisó Pinzón.
Desde que se agudizó la confrontación en el mes de abril entre el Epl y Eln, las comunidades están más expuestas al conflicto armado.
Incluso, a los profesores que trabajan en zonas de difícil acceso se les ha suministrado un chaleco color blanco para que sea fácil la identidad como personas que ofrecen el servicio para educar a las comunidades campesinas.
Los dispensarios y las Unidades Básicas de Atención integral en salud para la población rural cuentan con unos avisos que tienen una cruz roja como representación de respeto a esos espacios.
Además, en las escuelas se instalan carteleras y la bandera tricolor con el fin de crear conciencia y visibilizarlos como territorios inviolables por los grupos al margen de la ley.
Sin embargo, meses atrás la escuela de la Pacheca del corregimiento de Mesitas fue afectada por las confrontaciones.
Aunque en el Consejo Departamental de Paz que se realizó a mediados de abril, se acordó una ruta humanitaria para mediar y poner fin a la guerra entre el Eln y el Epl, la zozobra continúa entre los habitantes del Catatumbo.
El caso más reciente de explosión de mina antipersona se presentó en el corregimiento de Guamalito, de El Carmen, donde un joven que caminaba por una zona rural, pisó el artefacto explosivo que comprometió sus extremidades.
Lea también Joven fue víctima de mina antipersona en Guamalito
“El llamado es a los grupos que operan al margen de la ley para que saquen a la población civil del conflicto armado, que respeten los protocolos de derechos humanos de Ginebra, no involucren a la gente humilde e inocente en la guerra sin sentido”, exclamó Pinzón.
Esa situación de personas afectadas por artefactos explosivos en Hacarí, también se presentan en otras zonas del Catatumbo como San Calixto, El Tarra y El Carmen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.