El decreto 781 rige en nueve municipios del departamento.
Medidas especiales para la jornada de protestas en Norte de Santander

Con base en las posibles situaciones de orden público por las manifestaciones programadas para este lunes 21 de septiembre con motivo del Paro Nacional, la Gobernación de Norte de Santander a través del decreto 781, con el fin de garantizar el derecho fundamental a la protesta, establece las siguientes medidas de seguridad para la protección del personal, instalaciones, vehículos y la ciudadanía en general en los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, Puerto Santander, San Cayetano, Ocaña, Pamplona y Tibú.
1. Se prohíbe la circulación de parrillero hombre en motocicletas, la circulación de vehículos que transportan escombros, materiales inflamables y/o cilindros de gas y trasteos desde las 8:00 p.m. del domingo 20 de septiembre, hasta las 3:00 a.m. del martes 22 de septiembre.
2. Se prohíbe el expendido y el consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 a.m. del lunes 21 de septiembre, hasta las 5:00 a.m. del martes 22 de septiembre.
3. Se restringe la circulación de menores de edad en el horario comprendido entre las 6:00 p.m. del lunes 21 de septiembre, hasta las 5:00 a.m. del martes 22 de septiembre.
De igual forma, se exhorta a los alcaldes, para que, en caso de ser necesario, se adopten las medidas que se consideren necesarias para mantener el orden y el buen desarrollo de las manifestaciones por las principales vías de la ciudad.
En el caso de la Trigésima Brigada del Ejército Nacional, se recomienda restringir el porte de armas de fuego durante el tiempo que sea necesario.
Por otro lado, el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, aseguró que se activará un Puesto de Mando Unificado en el país con el fin analizar los episodios que se han vivido en la última semana en Bogotá y en algunas ciudades principales.
“La comunidad debe recordar que no puede haber aglomeraciones de más de 50 personas. Somos respetuosos de las manifestaciones y marchas pacíficas, pero, no se pueden controvertir las normas dictadas por el Gobierno Nacional. Acompañaremos estos grupos que desarrollen su derecho constitucional a manifestar públicamente”, dijo el director de la Policía.
Proyección de las manifestaciones
Caravana programada a las 08:00 a.m. de 500 personas del gremio (ASINORT, CUT, organizaciones sindicales) el cual inicia desde el colegio INEM – avenida Guaimaral – Palacio de Justicia y finaliza en el CAI Colón.
Caravana programada a las 09:00 a.m. de 250 funcionarios del SENA el cual iniciara desde el SENA y finaliza en el CAI Colón.
Concentración programada a las 3:00 p.m. de 400 estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander el cual será en la Plaza de Banderas (posible marcha).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.