Matrícula en Norte de Santander subió 12,4 por ciento

La matrícula estudiantil en Norte de Santander subió 12,4% en los últimos cuatro años, según los datos aportados por la Secretaría de Educación Departamental en la rendición de cuentas.
La matrícula actual es de 173.980 alumnos y para el 2015 se ubicó en 154.759. La secretaria de educación, Myriam Ortega, explicó que la agudización del fenómeno migratorio ha incidido en el incremento de estas cifras. Los niños provenientes de Venezuela son 10.719.
El índice sintético de calidad fue otro de los ítems valorados durante la audiencia y la región mantiene buenos resultados en los niveles de primaria y media; sin embargo, en secundaria faltó alcanzar la media nacional.
En cuanto a la infraestructura, Ortega precisó con su equipo de trabajo que han intervenido 116 escuelas en 30 municipios, beneficiando a 21.467 estudiantes. La funcionaria precisó que antes de que termine la actual vigencia dejarán contratados otras instituciones para sus mejoras.
A finales del año se entregarán las obras de mejoramiento del Colegio agustina Ferro en Ocaña.
A su vez explicó que se han dotado 168 establecimientos educativos en los 39 municipios beneficiando a 72.969 estudiantes.
Le puede interesar Jóvenes le apuestan a las TIC por el turismo en Durania
En cuanto a la contratación de personal, desde el 2016 a la fecha han contratado a 1.102 docentes, pues hace tres años había 5.300 maestros y hoy cuenta el departamento con 6.402 profesores.
Solo en la zona del Catatumbo se amplió la planta docente con el nombramiento de unos 900 profesores por provisionalidad.
Sin embargo, en el área de personal administrativo explicaron que no se ha logrado incluir a más personal nuevo, desde el 2016 se han mantenido las mismas 647 personas en esta área. La secretaria indicó que ya la solicitud fue hecha en parte del estudio que hizo el Ministerio de Educación en el departamento.
La secretaria enfatizó las capacitaciones que está recibiendo el personal docente y directivo de todo el departamento en distintas áreas como uso de tecnologías, mejores prácticas en aula, metodologías rurales, participación para la niñez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.