El río sigue amenazando con destrozar nuevamente la banca de la vía en Matadelata, Toledo.
Más recursos para atender derrumbes en vía La Soberanía
![Según explicó Invías la incorporación, en mínima cuantía, se hizo el viernes y el fin de semana se empezó a despejar las zonas afectadas. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/25/imagen/via.jpg)
El director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jesús Vergel, afirmó que ya dispone de recursos para atender las emergencias que se presenten en la carretera La Soberanía.
Sobre la situación originada la semana pasada en donde de los usuarios de la vía denunciaron que no había maquinaria disponible para despejar los deslizamientos provocados por las lluvias, aseguró que la situación se normalizó con la asignación de Invías, en Bogotá, de 82 millones de pesos.
“Desde principio de año estamos atendiendo oportunamente las emergencias y que debido a las afectaciones que se dan casi a diario, los recursos tienden a agotarse”, sostuvo.
Le puede interesar Norte de Santander incomunicada con Arauca por derrumbe en La Soberanía
Más adelante aseguró que el contrato que se tenía para atención de emergencias se había copado por lo que se hizo necesario adicionarle nuevos recursos económicos.
Vergel manifestó que la incorporación, en mínima cuantía, se hizo el viernes y el fin de semana se empezó a despejar los derrumbes con dos retroexcavadoras y a mejorar los puntos más críticos.
El funcionario explicó que son recurrentes afectaciones en los kilómetros, 38 (sector Tres Esquina), 39, 41, 112, 113, 114 y 115 (corregimiento de Gibraltar).
Vergel se refirió a los daños que se presentan en el kilómetro 28+800, vereda La Compañía (Toledo) y agregó que el río sigue amenazando con destrozar nuevamente la banca de la vía, en el punto de Matadelata.
“Las crecientes del río siguen afectando el jarillón construido por Invías. Hemos reiterado, con los alcaldes de Toledo y Labateca, las solicitudes a la Consejería Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y a la Unidad Nacional y no han limpiado el cauce”, afirmó.
En la vereda Aposenticos de Labateca en noviembre de 2018 un deslizamiento de la montaña cayó sobre el cauce del río, represándolo, lo que destrozó un trayecto de la carretera que comunica a Pamplona con Saravena.
Vergel aclaró que en ningún momento se ha pensado adquirir los predios localizados a un lado del sector crítico, porque esa no es la solución, ya que, si no se retira cuanto ante el derrumbe sobre el río, la situación tenderá a complicarse con los aguaceros.
“La carretera está reconstruida por el mismo tramo y no ha necesidad de cambiarlo”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.