Se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía.
Más detalles de la maquinaria hurtada en El Carmen

Un total de cuatro máquinas que estaban en El Carmen para cumplir un mantenimiento vial habrían sido hurtadas, según denunció el gobernador William Villamizar.
Villamizar señaló que las máquinas estarían “haciendo trochas indebidas”, razón por la cual se interpondrá la denuncia ante la Fiscalía.
Según se explicó, las máquinas tenían permiso de estar en la zona desde 2016, cuando se acordó dar cumplimiento a las obras que no se ejecutaron en el convenio DGS 5211612.
Este convenio, firmado entre Ecopetrol, la Gobernación y las alcaldías de Convención, El Carmen, Teorama, Tibú, El Tarra y Toledo, debía mejorar 210 kilómetros con 33.115 millones de pesos, en el mandato de Édgar Díaz.
Sin embargo, la ejecución no se cumplió ni en El Carmen ni en Convención, razón por la que en enero de 2016 y luego de un paro en la zona, se estipuló arreglar cinco tramos con el banco de maquinaria, durante dos meses.
Durante el primer mes, empezaron los inconvenientes, pues según la Gobernación se obligó a los operarios a ampliar vías, se desobedecían los requisitos del convenio, e incluso se conoció que uno de los operarios fue obligado a dañar el tubo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, pero se rehusó y huyó del sitio.
En vista de que las máquinas debían regresar a Cúcuta para recibir mantenimiento, la comunidad se rehusó a permitir que salieran.
Así, en diciembre de 2016 la Gobernación firmó un convenio con la alcaldía de El Carmen para que esta ejecutara 300 millones de pesos y completara los trabajos.
Pese a ello, “la sorpresa que nos llevamos es que las máquinas fueron hurtadas”, dijo Villamizar quien agregó que se violentó el arranque, se contrataron operarios y “están haciendo trabajos ilegales”.
Anelfi Balaguera, coordinador del Consejo departamental de gestión del riesgo y quien tiene a su cargo las máquinas, aseveró que “una vez se inició el arreglo, un representante de la comunidad, de nombre Diosemel Botello, comenzó a establecer nuevos requisitos, ampliar vías y arreglar vías que no estaban dentro del proceso”.
Agregó que las máquinas fueron transferidas desde la Nación para atender emergencias y una alerta de pánico emitida por las máquinas cuando son mal operadas les reveló que las máquinas fueron movidas, pese a estar inhabilitadas para ello.
El mecanismo GPS que tienen indicó que estarían en el sector de Cartagenita, en Convención, y en otro sector que es de conocimiento de las autoridades.
La respuesta
Diosemel Botello, pidió no ser involucrado en ningún proceso jurídico, debido a que solamente fue designado por la comunidad para liderar este proceso, pero ni es presidente de juntas ni ordenador en la zona.
Informó que las máquinas no fueron robadas, sino que la comunidad las tiene en los sectores Las Águilas (El Carmen) y San Francisco (Convención).
“La comunidad ya mandó una carta con más de 200 firmas, diciendo que tomó la decisión de poner a trabajar las máquinas porque el Estado no les cumplió, y de 80 kilómetros que se debían arreglar, solo se hicieron cuatro”, expresó.
Los datos
Diosemel Botello explicó que la comunidad le informó que entregará las máquinas, en cuanto terminen las obras, en un par de meses.
Las máquinas involucradas en el hecho son: una retroexcavadora, una motoniveladora, un vibrocompactador y un buldócer.
La Gobernación dio cuenta de cinco oficios remitidos al Ejército, desde junio de 2016, para solicitar apoyo y acompañamiento durante la salida de las máquinas pero no se recibió respuesta.
En el convenio se acordó mejorar los tramos: El Loro-El Lorito-Chambacú-Águilas-San Francisco-Las Pailas-Curales (El Carmen); Bella Luz-Filo Palo-Naranjitos (Convención-El Carmen), entre otros.
Según cálculos de la Gobernación, las máquinas pueden costar 1.500 millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.