En Cúcuta el número de potenciales votantes está en 542.712.
Más de un millón de habitantes de Norte de Santander habilitados para el plebiscito

El registrador nacional Juan Carlos Galindo entregó un parte de tranquilidad a los nortesantandereanos, sobre el desarrollo del plebiscito que tendrá lugar el próximo 2 de octubre y en el que se definirá si los colombianos apoyan o no los acuerdos a los que llegaron el Gobierno y las Farc, para poner fin a una confrontación de más de medio siglo.
En Cúcuta, donde presidió el segundo comité de seguimiento electoral, en el que participaron las diferentes autoridades civiles, militares y de policía, Galindo aseguró que la Fuerza Pública está poniendo en marcha unos operativos especiales en las zonas que históricamente han presentado algún registro de afectación en este tipo de procesos, a fin de garantizar que todos los habitantes puedan ejercer su derecho al voto.
El registrador informó que en Norte de Santander están habilitados para votar un total de 1’119.130 ciudadanos, quienes podrán sufragar en una de las 2.666 mesas disponibles para esa jornada democrática.
En Cúcuta, el número de potenciales votantes está en 542.712, distribuidos en 1.236 mesas en la zona urbana y rural.
El sorteo de los jurados terminará el 15 de septiembre y habrá dos simulacros de preconteo el 22 y 24 próximos.
“La organización electoral está al servicio de todos para garantizar el libre desarrollo del plebiscito y para que cada ciudadano pueda expresar su concepto libremente sobre el acuerdo de paz”, aseguró el funcionario.
El registrador nacional se mostró satisfecho por la organización que se está llevando a cabo por parte de las diferentes instancias para la histórica jornada electoral y dijo que se va con una información precisa para lo que resta del proceso logístico.
Juan Carlos Galindo no precisó la fecha en la que será trasladado el material electoral, pero aseguró que está garantizada su llegada a cada uno de los rincones del departamento.
Dijo que como ya es habitual en el país, los colombianos tendrán los resultados de los escrutinios en tiempo récord y que se cree que hacia las 6:00 de la tarde, ya estará contabilizado al menos el 85% las mesas.
Vigilancia a siete municipios
El secretario de Gobierno, Yebrail Haddad Linero, manifestó que unos 1.850 policías estarán a cargo de la seguridad de los 102 puestos de votación urbanos y rurales, dispuestos para el 2 de octubre.
Así mismo, indicó que los operativos de seguridad por parte de la Fuerza Pública se mantendrán antes, durante y después de los comicios para garantizar la transparencia del proceso electoral, y que los nortesantandereanos puedan acceder sin inconvenientes a las urnas.
El funcionario dijo que hay siete municipios que están bajo una observación especial, entre ellos El Tarra y Tibú, que fueron ubicados en riesgo extremo por la Misión de Observación Electoral (MOE).
“Nos hemos reunido con las autoridades y confiamos en que los dispositivos podrán garantizar el ejercicio democrático de toda la ciudadanía”, dijo Haddad.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.