Formulario de búsqueda

-
Domingo, 2 Agosto 2015 - 7:41am

Más de $66 mil millones para la salud

Nuevas condiciones de las entidades de salud evidencian mejoramiento en los servicios que brindan, una atención más digna: IDS.

La Opinión
La adecuación de las áreas de atención hospitalaria mejora el servicio que se presta a los usuarios.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

La inclusión de obras en el Plan Bienal de Inversiones en Salud 2014-2015 permitió la llegada de recursos para infraestructura física de Hospitales, IPS y Centros de Salud en modalidad obra nueva, remodelación y ampliación, así como la dotación para 13 de las 16 Empresas Sociales del Estado (ESE) que funcionan en Norte de Santander.

Así lo informó el gerente del Instituto Departamental de Salud, Javier Prieto, quien destacó que “la gestión de los recursos ante el nivel nacional mediante la presentación de proyectos, han permitido ampliar la cobertura, incluir servicios no ofertados en la red pública y mejorar las condiciones para la prestación de servicios de salud”.

Según el funcionario este es un balance positivo, pues los servicios de urgencias y la infraestructura de las entidades se ha fortalecido con nuevas redes de ambulancias y servicios que, para él, pueden hacer que los pacientes estén tranquilos.

Se le cumplió al Catatumbo

Uno de los aspectos destacados por el funcionario, es el compromiso cumplido con la Asociación Campesina del Catatumbo, Ascamcat, y la comunidad de esta región en relación con los pactos de la Mesa de Interlocución y Acuerdo establecida tras el paro de 2013. De acuerdo con Prieto, el fortalecimiento de la Empresa Social del Estado de Tibú es un hecho.

Solo en esta zona se invirtieron 27.760 millones de pesos en obras, con un total de 11 proyectos ejecutados, entre los que se encuentran la construcción de la segunda etapa del Centro de Salud El Tarra, la ampliación del área de atención primaria en salud y adecuación de áreas, compra de dotación y equipos biomédicos, atención extramural y adquisición de Unidad Móvil de la IPS Tibú.

Igualmente, se adquirieron ambulancias para Tibú y el corregimiento de Pacelli, Puerto Santander y El Tarra, además de equipos biomédicos.

“Desde el mismo hospital, hasta las IPS adscritas, se ha hecho una inversión importante y esto redunda en la mejor calidad de los servicios”, dijo.

Sin embargo señaló que aunque las peticiones de los voceros de Ascamcat sean convertir este establecimiento en un hospital de tercer nivel, las condiciones de accesibilidad y la falta de personal especializado, que debe estar presente las 24 horas del día para habilitar ese esperado tercer nivel, hacen imposible convertir esta expectativa en realidad.

“Lo que estamos entregando como alternativa es la apertura de servicios de segundo y tercer nivel, en la región del Catatumbo para tener pediatría, ginecología, radiología, cardiología, entre otros, pero únicamente otorgados como servicios”, afirmó.

Dijo además que pese a que los inconvenientes de orden público hacen que se genere “una fama que no es cierta en nuestra región del Catatumbo”, se proyecta un plan de contingencia con telemedicina. En este sentido, se tendría como centro de referencia el Hospital Erasmo Meoz, en Cúcuta, con equipos especializados para prestar el servicio de forma rápida y oportuna.

Los pendientes

Pese a los logros, aún quedan por finalizar algunos proyectos como la Construcción, dotación y puesta en marcha del Banco de leche materna humana, madre canguro y Unidad de Cuidado intermedio neonatal en el Hospital Erasmo Meoz, con $591 millones para infraestructura y $656 millones para dotación.

En la ESE Hospital Regional Suroriental se espera la asignación de recursos por $4.706 millones para la adecuación del Hospital Pedro Antonio Villamizar en Toledo.

En la ESE Regional Centro se encuentra en ejecución el proyecto de adecuación de obra mayor Centro de Salud de Santiago por $1.500 millones.

La ESE Hospital Local Los Patios empieza en los próximos meses la ampliación y remodelación del servicio de urgencias, con un costo de $1.840 millones.

Igualmente, el Instituto Departamental de Salud acompaña la presentación de un proyecto de obra nueva para la ESE Hospital Regional Occidente con el que se espera dar vía libre a la construcción del Centro de Salud de La Esperanza, con un total de $3.220 millones de pesos para obras de infraestructura.

Helena Sánchez

helena.sanchez@laopinion.com.co

Periodista regional de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.