A la fecha se han hecho 47 operativos viales en ese municipio.
Más control para Los Patios por oleada de inmigrantes

El director de la regional oriente de Migración Colombia en Cúcuta, Rafael Darío Eugenio Parada, se presentó al Concejo de Los Patios para explicar cómo están trabajando en ese municipio con el control de inmigrantes venezolanos.
El funcionario indicó que a la fecha se han hecho 47 operativos viales en ese municipio.
Sin embargo, pidió el apoyo del Instituto de Tránsito y Transporte de Los Patios para trabajar en conjunto, y para adelantar una operación especial en el terminalito situado en el sector del barrio Tierra Linda.
Planteó que en esta acción interinstitucional deben participar la Policía de Turismo, el Ministerio de Transporte y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Observó que la presencia del ICBF es importante, como consecuencia de la cantidad de menores de edad que viajan en esos buses de turismo.
Precisó que la ruta de los inmigrantes venezolanos que no tienen pasaporte ni Permiso Especial de Permanencia (PEP), es llegar a Villa del Rosario y salir desde Los Patios, situación que ya ha sido denunciada por los concejales y por la propia comunidad. “Eso lo estamos atacando”, aseguró el funcionario de migración.
Eugenio Parada señaló que a nivel de espacios públicos han desarrollado cuatro operaciones, en las que han devuelto a 32 venezolanos en condición irregular.
“Hay siete empresas a las cuales se les comenzó un proceso sancionatorio, porque no cumplían con la norma en el tema de mantener a extranjeros trabajando en dichos espacios”, dijo.
Reconoció que deben ejercerse mayores controles en este municipio, que sirve de tránsito y salida de los inmigrantes venezolanos, tanto para aquellos que viajan de forma regular, como para aquellos que no lo hacen.
“Nos falta mucho por seguir aprendiendo en el tema migratorio, y nos falta mucho más por trabajar”, sostuvo.
En cuanto al Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) indicó que en Los Patios se registraron más de 4.500 extranjeros que tendrán los mismos beneficios que aquellos que han obtenido el PEP.
Los concejales enfatizaron el tema de seguridad, sobre el cual Eugenio Parada precisó que Migración Colombia está coordinando labores con Fiscalía y otras entidades en esta materia, y siguen en las calles con el Grupo Especial Migratorio (GEM) de la Policía Nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.