Sus proyectos buscan el fortalecimiento de valores, de la convivencia escolar, entre otros aspectos.
Maestros de Norte de Santander, primeros en concurso Colombia 2020
![El concurso Colombia 2020 constructores de país, busca reconocer a todos los actores que trabajan por construir sociedad desde distintos ejes sociales. Cortesía El Espectador](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/24/imagen/maestros.jpg)
Los maestros Astrid López Álvarez, de Ocaña y Eduardo Esteban Pérez León, de Cúcuta, ocuparon el primer y segundo lugares, respectivamente, en el concurso de Colombia 2020 constructores de país.
Los educadores debían ser postulados y la Universidad Javeriana, jurado, escogía las mejores iniciativas lideradas por ellos y que contribuyan a la construcción de paz.
López, maestra del colegio La Salle, sede Santa Clara, quien se quedó con el primer lugar en la categoría de colegios públicos, creó el proyecto Ambientes de protección de paz y reconciliación para los estudiantes a través de la pedagogía de acción-participación.
Esta iniciativa comenzó hace seis meses y se enfoca en el fortalecimiento de valores, autocuidado y reconocimiento de los derechos desde la escuela primaria.
Pérez, quien ocupó el segundo lugar, fue postulado por sus estudiantes del colegio Rafael Uribe Uribe, de Doña Nidia, con el proyecto ‘+ cómics,+ paz’, con el que han mejorado su convivencia escolar.
También, en representación de Norte de Santander, la institución educativa Puerto Santander, quedó como finalista con el proyecto ‘Porque los héroes en puerto Santander también existen’, un proyecto de salud y sana convivencia.
“Es satisfactorio saber que los estudiantes reconocen el trabajo que venimos haciendo para mejorar los ambientes escolares y ayudar a construcción de paz”, aseguró López. “ Los jóvenes son el futuro y tenemos que guiarlos para ayuden a construir un mejor país”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.