Conoció las condiciones de vida de los inmigrantes, víctimas de una culpa que aún no asume el gobierno vecino.
Maduro deberá pagar un precio: Nikki Haley
Unidad y contundencia en contra del presidente Nicolás Maduro fue la solicitud de la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley en su recorrido por la frontera, en Villa del Rosario, donde conoció las condiciones de vida de los inmigrantes, víctimas de una culpa que, dijo, aún no asume el gobierno vecino.
“Maduro está lleno de excusas, y en lugar de darse cuenta de que él hizo esto, haciendo morir de hambre a su gente, golpeando la economía, creando este caos, lo que hace es culpar a otras naciones”, dijo la embajadora. “Al final del día, Maduro es la única persona culpable por lo que está pasando, y tendrá que pagar un precio por ello”.
En este sentido, instó a la comunidad internacional, y a los líderes de la región, a aislar al presidente Maduro, hasta que se vaya, “para que los venezolanos puedan volver a tener una calidad de vida apropiada”.
Durante el trayecto, que se inició por la Casa de paso Divina Providencia, de la diócesis católica de Cúcuta, Haley dialogó con los venezolanos que buscan comida en este lugar.
“Sentimos su dolor y es por eso que estamos aquí”, agregó. “Queremos que se vean las caras, que se vean las familias, los bebés, los niños, los ancianos que tienen que hacer este trayecto para cruzar este puente, solo para obtener una comida al día”.
Lamentó que una nación rica como Venezuela haya expulsado profesionales y personas que tenían una vida allí, y advirtió que las sanciones no cesarán, pero clamó por respaldo de las naciones.
“Necesitamos a cada jefe de Estado hablando”, dijo. “No pueden quedarse callados sobre Maduro. Tienen que condenar lo que está haciendo, porque cuando una región condena a uno de los suyos, la comunidad internacional escucha; pero si calla, deja que lo manejen por sí solos”.
Sobre la cooperación, Haley expresó que Estados Unidos ya está aportando 60 millones de dólares para antender la crisis y se aportarán 9 millones de dólares más, pero conminó a otros países a sumarse al apoyo, pues “no pueden ser solo los Estados Unidos”.
Comentó que el tema de Venezuela está en la mira del presidente Donald Trump, para quien también es fundamental la presión que se ejerza.
Así mismo, reseñó el caso de una madre primeriza, con gemelas de cuatro meses, quien le dijo que quiere que crezcan en su país, “y esta no es la forma en que creció; esta no es la Venezuela que conoce, y no es la Venezuela que el mundo debe aceptar. Esto es lo que necesitamos cambiar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.