Formulario de búsqueda

-
Sábado, 5 Septiembre 2015 - 1:00am

Los 'pimpineros' buscarán ser empresarios legales

El jueves habrá una reunión con los ministerios de Comercio, Minas, Hacienda y Trabajo para hallar soluciones.

Archivo
Para Sintragasolina, fue un alivio que se concretara una mesa de concertación con el Gobierno Nacional.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Aunque la crisis en la frontera ha afectado a los vendedores informales, entre ellos a los 'pimpineros', la situación parece haberse convertido en el inicio de su reconversión laboral.

De acuerdo con José Abel Correa, presidente de Sintragasolina, fue un alivio que se concretara una mesa de concertación con el Gobierno Nacional para buscar soluciones.

“Consideramos que esa mesa de concertación debe culminar, para nosotros, en la oportunidad de montar microempresas y microindustrias”, dijo.

Por ello, afirmó que espera que las reuniones de dicha mesa tengan resultados apropiados, pues considera que son el único espacio para ubicarse en otra labor productiva.

“La idea es dar el paso a la formalidad, con el gobierno inyectando los recursos necesarios”, agregó.

En relación con la iniciativa del gobernador, Édgar Díaz, de que se abran estaciones de servicio para ser manejadas por los pimpineros, Correa indicó que esta alternativa solo soluciona una parte de los problemas.

“De ese tema se habló, pero sería solo para un grupo de pimpineros que quieran manejar una, o varias estaciones”, manifestó. “Nosotros tenemos claro que aún así falta resolver la problemática social de 6 mil familias”.

Sin embargo, afirmó que hay total disponibilidad de llegar a acuerdos, e incluso afirmó que “el ánimo está de la mejor manera”.

Dijo además que una de las conclusiones que quedaron del primer encuentro con el ministro Juan Fernando Cristo, es que “con Venezuela está prácticamente cerrada la historia y debemos pasar a la legalidad”.

“Vamos a mirar cómo agruparnos para que nuestras ideas sean sostenibles”, agregó. “Nosotros nos vemos en un negocio rentable, y confiamos en que esto va a funcionar, porque va a venir de la mano del gobierno”.

Por su parte, el ministro del Interior dijo que hay se avanzará para que estas familias encuentren alternativas distintas “al ejercicio peligroso de la venta de gasolina de contrabando”.

El próximo jueves habrá una nueva reunión con los ministerios de Comercio, Minas, Hacienda, Trabajo y el Sena.

Desde la gobernación, se delegó al secretario de Minas, Jorge Pinzón, y a la Alta Consejera para la Competitividad, Ruby Chacón, quienes asesorarán a los pimpineros en sus proyectos.

Así mismo se dio a conocer que la Fuerza Pública permitirá que continúe el trabajo de los pimpineros, mientras se adelanta el plan de reconversión

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.