Exigen al alcalde que desmonte la medida.
Los Patios: mejor sin fotomultas

“Si el alcalde Diego González está verdaderamente en contra de las fotomultas, como dice ante los medios, que esto se traduzca en acciones concretas”.
Con estas palabras, el nuevo opositor y veedor de las actividades de la administración municipal de Los Patios, Leonardo Gélvez, exigió al mandatario que de las palabras pase a los hechos.
Según se concluyó en los controles políticos del concejo, el alcalde es el presidente del consejo directivo del Instituto de tránsito municipal, y como tal tendría la autoridad para tomar decisiones sobre las fotomultas o, al menos, plantear ajustes jurídicos para mitigar su impacto.
En este sentido, se espera que el alcalde tome dos decisiones concretas: la primera, que se suspenda toda multa o sanción derivada de las fotodetecciones en la avenida 10.
La segunda, que se eliminen las 12 mil sanciones impuestas en el tiempo que lleva de trabajo la concesión.
“El alcalde lo puede hacer, tal como ocurrió con el caso de Floridablanca, donde el mandatario tumbó 10.200 fotomultas”, declaró Gélvez. “Hemos visto negligencia y apatía de parte del alcalde, porque ya se le pidió que controle el enriquecimiento de este actor privado”.
Además, se denunciaron presuntas irregularidades durante las sesiones del concejo, tales como la posible violación del debido proceso en la notificación a los infractores.
También, el incumplimiento de una resolución según la cual es obligatoria la autorización de la ANI para la concesión de los semáforos y las fotomultas.
Así mismo, “se encontró un documento que autoriza la intervención en la avenida 10, pero con dos puntos fijos de fotomultas, y hoy tenemos estos dos puntos, más dos móviles ubicados en seis partes de la vía”, señaló.
Finalmente, se encontró que habría un desequilibrio económico en el contrato, con una retribución al Instituto de tránsito, por debajo del 40 por ciento establecido en los pliegos de condiciones con los que se creó el proyecto.
Para evitar que el alcalde González “se quede solo en un trabajo mediático”, los veedores de las fotomultas radicaron ante la Registraduría una solicitud para realizar un referendo derogatorio del acuerdo que dio origen al contrato de concesión.
Aunque Gélvez trabajó con el alcalde en la campaña y participó en la construcción de su plan de desarrollo, aseveró que “esta no es una cuestión política, sino un control político que era necesario”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.