Buscan ayudar a los campesinos que antes vendían sus productos en los mercados campesinos.
Los Patios crea plan para ayudar a productores
![Ante la imposibilidad de hacer un mercado campesino, en Los Patios se las ingenian para ayudarles a los productores de la zona rural que necesitan vender sus alimentos. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/20/imagen/prodyctores.jpg)
La alcaldía de Los Patios diseñó una estrategia para que los campesinos comercialicen sus productos, denominada ‘Del campo directamente a su hogar’. El objetivo: mitigar las consecuencias que ha generado la pandemia del coronavirus en los agricultores de ese municipio.
José Rozo, secretario de Desarrollo Agropecuario de Los Patios, explicó que buscan ayudar a los campesinos que antes vendían sus productos en los mercados campesinos y que ahora, por la pandemia, no los han podido hacer.
“Tenemos campesinos que tienen productos que no los han podido comercializar, por eso queremos hacer kits alimentarios con esos productos y así ayudarles. En esos kits irían artículos como pollo, huevos, tomate, yuca, cítricos y demás productos de la canasta familiar. Además, con eso también va a romper la cadena del comprador terciario”, dijo el funcionario.
Vea También: Subsidios del programa Colombia Mayor se podrán cobrar el 28 de mayo
Rozo aseguró que están en el proceso de identificación de esos productores y que la próxima semana, cuando ya tengan claro cuáles son los productos, se comenzará con la preventa de estos.
“La administración será un apoyo importante porque los campesinos, con esta estrategia, ya tienen asegurada su venta. Luego nos encargaremos de hacer estos kits y comercializarlos al mismo costo que lo ofrece el productor”, manifestó el secretario.
Aseguró que quien quiera comprar estos productos, la alcaldía ha dispuesto de la logística para llevarlo hasta las residencias con las medidas de prevención necesarias.
A través de la Secretaría también están ejecutando un plan de ayuda a los productores de aves de postura y pollos de engorde, quienes se han visto afectados por la pandemia, así como el plan de huertas caseras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.