Formulario de búsqueda

-
Martes, 28 Marzo 2017 - 4:00pm

Los nueve municipios de Norte de Santander con presencia de fiebre amarilla

El próximo sábado primero de abril se llevará a cabo una jornada nacional de vacunación.

Archivo La Opinión
En Colombia, al cierre de 2016, se confirmaron siete casos por laboratorio, de los cuales seis pacientes fallecieron. Uno de los fallecidos vino de Perú (Caballococha).
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

El Ministerio de Salud dio a conocer el listado de municipios donde se recomienda la vacunación para la prevención de la fiebre amarilla, y expuso otras medidas transitorias para extranjeros provenientes de Brasil y tres países africanos donde el brote está activo.

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, elaboró el listado a partir de la evidencia de circulación del virus desde el año 2000 hasta la fecha que incluye, principalmente, la Amazonía, la mayor parte de la Orinoquía, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá y la región del Darién. Asimismo, reiteró que históricamente la presentación del certificado de vacunación de fiebre amarilla ha sido requisito para el ingreso a 36 parques nacionales naturales de Colombia.

En Norte de Santander, entre los municipios donde ha habido evidencia de circulación de este virus se encuentran Convención (zona rural), El Carmen (zona rural), El Tarra, El Zulia (zona rural), Hacarí, San Calixto, Sardinata (zona rural), Teorama y Tibú (zona rural). Además, los parques se exige el certificado de vacunación son Parque Nacional Natural Catatumbo – Bari y el Parque Nacional Natural Tamá.

Gaviria anunció que el próximo sábado primero de abril se llevará a cabo una jornada nacional de vacunación para las personas que se dirijan a zonas de riesgo en temporada de vacaciones y Semana Santa.

En ese sentido el alto funcionario señaló también que en Colombia hay 32 millones de personas vacunadas contra la fiebre amarilla, con un biológico que es 99 % efectivo, gratuito y da protección para toda la vida con una sola dosis. Actualmente hay disponibles 2,4 millones de dosis para quienes no se han vacunado.

“Quienes vayan a viajar a los municipios en riesgo se recomienda, no es exigencia, que se vacunen contra esta enfermedad. A quienes no se puedan vacunar, como menores de un año, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, se les recomiendan las medidas de prevención de salud pública para evitar que los pique el mosquito que transmite la enfermedad”, aseguró el ministro.

En Colombia, al cierre de 2016, se confirmaron siete casos por laboratorio, de los cuales seis pacientes fallecieron. Uno de los fallecidos vino de Perú (Caballococha). A marzo 18 de 2017, no se han confirmado nuevos casos en el país.

El titular de la cartera de Salud también señaló que los viajeros procedentes de Brasil, Angola, República Democrática del Congo y Uganda, tendrán la obligación de presentar el certificado de vacunación a su ingreso a Colombia, aunque especificó que las recomendaciones y las medidas tienen un carácter transitorio, y se irán ajustando según lo exija situación epidemiológica en la región.

En el marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), a la fecha se han emitido 17 alertas sobre brotes de fiebre amarilla en Angola, China, Kenia, Congo, Uganda y Brasil.

Por su parte, el subdirector de Control Migratorio de Migración Colombia, Humberto Velásquez Ardila, explicó que “en el momento en que lleguen los vuelos de los países donde hay presencia de fiebre amarilla, en este caso Brasil y algunos de África, el oficial de migración de manera aleatoria y progresiva solicitará el carné internacional de vacunación. Si el ciudadano es extranjero y no lo presenta, de acuerdo con el Decreto 1067 de 2015, se permite algún tipo de inadmisión. Si es ciudadano colombiano y tampoco lo tiene se efectuará la verificación o vacunación pertinente”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.