Un grupo de 33 personas, 13 niños y 20 adultos, dedicados a la escritura, la poesía, el canto, la música y el teatro.
Los artistas de Villa del Rosario crean su propio círculo cultural

Cinco meses después de haber iniciado una búsqueda incansable y en solitario por reunir y rescatar los talentos artísticos de Villa del Rosario, la profesora Alda Esperanza Sánchez logró su cometido.
Armó un grupo de 33 personas, 13 niños y 20 adultos, dedicados a la escritura, la poesía, el canto, la música, el teatro, entre otras expresiones artísticas.
Por medio de la Corporación Despertar por el Arte y la Cultura, la profe Alda, como es conocida en Villa del Rosario, empezó a forjar su semillero artístico.
Semanalmente niños y adultos se reúnen en su casa en Villas de Sevilla (Villa del Rosario), para compartir sus talentos y ensayar más y más, motivados por presentarse en colegios, asociaciones de la tercera edad y eventos culturales del municipio.
“Hemos tenido una gran acogida con este ambicioso proyecto. Los adultos mayores han sido los más talentosos. Encontré un nicho cultural en ellos”, confiesa Sánchez. “Acá encontramos talentos guardados y artistas frustrados que decidieron ponerle fin a su anonimato”.
De una de esas tantas reuniones salió un grupo musical de cuerdas y trovas, donde sus integrantes suman más de un siglo de experiencias.
La poetiza Rosalba Fuentes de Cuadros, 82 años, fue uno de sus mayores descubrimientos. Sánchez se encarga de buscar a los artistas que viven escondidos para sacar a relucir sus talentos.
“Queremos mostrarle a la gente que sus habilidades artísticas pueden ser más que un simple pasatiempo. Por lo que estamos buscando espacios donde presentarnos”, agregó.
La biblioteca pública de Villa del Rosario les abrió un espacio para una tertulia literaria, por lo que los artistas empezaron a desempolvar sus escritos, algunos de ellos con más de 40 años en el anonimato.
Sánchez aspira a que el número de integrantes del circulo cultural crezca para mostrar el lado artístico del municipio del General Santander, para no dejar perder los talentos locales.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.