El clima también causó estragos en el sistema de alcantarillado de Cúcuta.
Lluvias paralizan acueducto en Cúcuta y en Villa del Rosario

Las fuertes lluvias que cayeron ayer causaron no solo estragos en el sistema de alcantarillado de Cúcuta, sino en el de acueducto.
Este motivo sacó de producción las plantas de tratamiento, debido a la alta turbidez que presentaban las aguas de los ríos Zulia y Pamplonita.
En el río Zulia, sistema que abastece a la población que vive en la ciudadela de Juan Atalaya y áreas circunvecinas, en las primeras horas del día no estaban dadas las condiciones para llevar a cabo la potabilización, por la alta turbidez.
El jefe de producción de la compañía de acueducto, Uriel Soto, confirmó que hacia las 9 y 30 de la mañana se tuvo que sacar de operación el sistema Zulia, debido a que era imposible el tratamiento por la alta turbidez que presentan las aguas.
En el sistema Pamplonita, que opera desde El Pórtico, en Cúcuta, que es desde donde se abastece el 70 por ciento de la población que vive en el llano de la ciudad y partes altas, la operación se restringió hacia las 5 de la mañana, pero allí obedeció por la salida de servicio del módulo de floculación-sedimentación, por lavado y mantenimiento electromecánico.
Durante la mañana del martes, esta misma planta estuvo restringida por el mismo motivo, indicaron voceros de la compañía.
QUEJAS POR FALTA DE AGUA
Sumado a esto, una gran cantidad de barrios y conjuntos residenciales a lo largo de la avenida Los Libertadores tuvieron problemas con el suministro de agua.
Vecinos de conjuntos como Las Almeidas, La Primavera, Paraíso Suite, urbanizaciones Mar, Niza, Parques Residenciales, Torres del Parque y Condado de Castilla, entre otras, se quejaron hasta altas horas de la noche del martes porque en sus hogares no hubo agua durante el día.
“Nos parece injusto que la empresa nos cobre recibos caros por un servicio que no presta de manera permanente”, denunció Débora García, vecina del conjunto La Primavera, en la calle 7AN con avenida 16AE.
La excusa que presentó la empresa Aguas Kpital fue el daño en un tubo de acueducto en la avenida Los Libertadores, lo que obligó a sacar a suspender el suministro de agua a la población que vive en estas urbanizaciones. El servicio, no obstante, se restableció en forma hacia las 10 de la noche.
Soto señaló que el sistema Pamplonita reanudaba la operación en horas de la tarde, con lo cual se esperaba superar los inconvenientes en el suministro del líquido a la población.
DAÑOS POR LAS LLUVIAS
Las fuertes lluvias también causaron inundaciones y desprendimiento de tierra y piedras en sectores como Puente Barco, El Contento y La Victoria, dijo el secretario de Gestión del Riesgo de Cúcuta, Félix Muñoz.
En Villa del Rosario, decenas de familias se encontraban ayer sin suministro de agua potable desde hace más de ocho días, entre otras, de urbanizaciones como Marantá, Arboreto, Villa Cecilia, Punta Gaviota y Laureles.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.