Docentes del Catatumbo que son solo bachilleres tendrían la posibilidad de formarse profesionalmente.
Listo el Banco de Excelencia para seleccionar maestros
![Esta iniciativa permitirá que cuando se necesite algún docente, éste sea de ahí, de ese banco. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/30/imagen/metro3_0.jpg)
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, confirmó que “está listo el acto administrativo para poder generar el Banco de Excelencia Regional, que permitirá el nombramiento de docentes”.
Esta iniciativa, según explicó el mandatario, permitirá que cuando se necesite algún docente, éste sea de ahí, de ese banco. Y que en el momento que se hagan los concursos meritorios, se tenga en cuenta a quienes se encuentran en el Banco de la Excelencia, para que ellos sean los que tengan la posibilidad de ser nombrados.
El Catatumbo, tratamiento especial
Ahora viene toda la tarea para que sea una realidad este banco, dijo Villamizar. Sin embargo recordó que no todos los docentes del Catatumbo cumplen con los requisitos para ser nombrados. Hay cerca de 150 docentes que son bachilleres y son bachilleres porque están en escuelas que quedan a dos o más de tres horas del casco urbano y que hasta allá no se va ningún licenciado ni ningún profesional y es por eso que se recurre a bachilleres de la zona, que tienen mucha experiencia, tienen hasta cinco o seis años dando clases.
“Con ellos es que hay la dificultad, porque la Ley no permite que sean nombrados a personas que no son profesionales. Entonces se está buscando la posibilidad de que se puedan tener en un periodo de transición donde ellos pudieran profesionales, para luego ser nombrados”, sostuvo Villamizar.
El mandatario recordó que el objetivo es que quienes están en estos momentos en veredas lejanas y son solo bachilleres, después de formados queden nombrados y con eso se garantizaría una estabilidad educativa y se evitarían futuros inconvenientes a los inicios de años.
“Ya estamos en todo ese proceso ante el ministerio de Educación”, finalizó Villamizar.
Y el concurso Catatumbo...
Ante el ofrecimiento, en julio, del ministerio para tener una planta educativa especial para el Catatumbo y así evitar la contratación a través de terceros, el secretaria de Educación Fabiola Cáceres, dijo que tras varias mesas de trabajos, ya se elaboró una propuesta para la modificación del artículo que contiene las consideraciones del concurso de méritos para la provisión de educadores en zonas afectadas por el conflicto armado, en este caso para la región del Catatumbo, y fue enviada al viceministro de Educación, Víctor Saavedra Mercado, por los integrantes de la mesa de trabajo ‘Concurso Catatumbo’, liderada por la Gobernación, a través de la Secretaría de Educación.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.