Con esto, los maestros en esa zona del departamento quedarán nombrados para garantizar la educación.
Lista la reglamentación del concurso para maestros en el Catatumbo
![Actualmente los maestros están contratados en la zona y con esto se busca que queden nombrados y garantizar la educación allí. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/02/imagen/maestros.jpg)
Los maestros que aspiran a postularse al concurso especial por el cual se definirá la planta de docentes para la zona del Catatumbo ya conocieron en detalle la tabla de valoración para el concurso.
Según lo establecido se determinó que la valoración de antecedentes valdrá 40 por ciento cuando en un concurso normal solo pesa el 20 por ciento, la prueba escrita sumará un 50 por ciento y la sicotécnica un 10 por ciento.
Teniendo en cuenta lo anterior, por cada año de experiencia en la zona, relacionada con el cargo de docente de aula al que aspira, se le reconocerán 16 puntos, tomando un total de 5 años, esto le permitirá al educador de la zona llegar a un máximo de 80 puntos.
María Fabiola Cáceres, secretaria de Educación del departamento dijo que “desde el Gobierno nacional se está haciendo el esfuerzo de ajustar el concurso a ese componente histórico especial de la zona, de tal manera que las pruebas serán contextualizadas al territorio, por lo que se busca que sean adecuadas al contexto rural”.
Además contó que, pese a que tiene un carácter selectivo, el concurso también es especial, porque lo que tiene mayor porcentaje es la experiencia en el territorio.
Esto se determinó en una reunión entre el equipo jurídico y técnico del Ministerio de Educación y los miembros de la Mesa Técnica así como la secretaria de Educación.
En el encuentro también se conoció que el proyecto de resolución de modificación del Banco de la Excelencia ya fue revisado por el Ministerio de Hacienda, y que el nuevo aplicativo está en la etapa de certificación tecnológica.
Se espera que durante esta semana funcionarios del Ministerio de Educación vengan a Cúcuta para que, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Educación, hagan pruebas a la plataforma, y así cumplir con su entrega acordada para el 15 de agosto.
Con esto quedará cumplida la promesa de la Gobernación de dejar una planta docente estable, con 991 docentes y 45 directivos, y acabar definitivamente con la educación contratada que es la que funciona actualmente en la zona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.