Ayer, con 700 nuevos casos de COVID-19, se rompió el récord de contagios en el departamento.
Las medidas adoptadas siguen siendo insuficientes: gremio médico de Norte de Santander

En las últimas horas, el gremio médico de Norte de Santander emitió un comunicado enfatizando el esfuerzo realizado por el Gobierno departamental y local, así como el avance en algunos aspectos relacionados en la adopción de medidas para prevenir el virus de la COVD-19 en la población.
"Nuestro departamento en la actualidad se encuentra en una grave calamidad pública ante el alto número de contagios, pues no se cuenta con disponibilidad de camas UCI , disponibilidad de insumos y medicamentos necesarios para la atención en salud y la alta tasa de letalidad del virus. El 35% de los médicos fallecidos por el contagio de la enfermedad en Colombia, pertenecen a Norte de Santander", expresa la carta.
Por estas razones, el gremio señala que las medidas adoptadas siguen siendo insuficientes, teniendo en cuenta las festividades de diciembre, lo que podría traducirse como las fechas con mayor pico de contagio ( 7, 16, 24, 31 de diciembre de 2020 y 1 y 6 de enero de 2021); por lo cual se deberían adoptar medidas más estrictas y rigurosas por la dinámica epidemiológica del virus.
Así las cosas, los profesionales de la salud solicitan y recomiendan a las autoridades municipales tener en cuenta lo siguiente: la prohibición total de circulación de vehículos y personas en todo Norte de Santander del 24 de diciembre al 6 de enero del año siguiente, analizar un esquema de aseguramiento de las vidas del talento humano en caso de fallecimiento, mayor control a los pasos fronterizos, cumplimiento de las medidas decretadas.
"Estamos arriesgando nuestras vidas día a día y la de nuestras familias, y lo hacemos con la convicción de mantener vigente nuestro juramente hipocrático. Nosotros solos no podemos hacer frente a esta situación, requerimos del apoyo de todos", finaliza el documento.
Lea aquí: Venezolanos que no estén regularizados no tendrán acceso a vacuna del COVID-19
Medidas adoptas en la región
El pasado 18 de diciembre, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se trasladó a Cúcuta para liderar el Puesto de Mando Unificado de Cúcuta (PMU) en compañía de la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy; el gobernador Silvano Serrano y alcaldes de los diferentes municipios del área metropolitana.
Luego de algunas horas de diálogo con los funcionarios nacionales y autoridades locales, en el PMU se determinaron las siguientes medidas que regirán en todo el departamento a partir del 19 de diciembre del 2020 hasta el próximo 3 de enero del 2021, por medio del decreto 1092 de la Gobernación de Norte de Santander.
De lunes a viernes, la restricción de movilidad de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana con restricción total de circulación de vehículos y personas.
Pero, desde el 25 al 27 de diciembre y del 31 de diciembre al 3 de enero se determinó toque de queda total.
Es de precisar que existen excepciones importantes a estos toques de queda como: personal de la fuerza pública, personal médico, cuidadores, trabajadores de turno, periodistas en el ejercicio de su labor, funcionarios públicos, entre otros.
El decreto departamental también contempla que cada municipio tiene la libertad de implementar la medida de pico y cédula obligatorio, según la afectación de contagios por COVID-19 en la localidad.
Se prohíbe la venta y consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos del departamento desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, desde el 19 de diciembre hasta el 3 de enero del 2021.
Además, se prohíben las fiestas, espectáculos y reuniones en espacios públicos y privados con un aforo mayor al de 10 personas. Se hace un llamado a la ciudadanía de abstenerse de hacer reuniones o celebraciones navideñas. Adicionalmente, se reitera la prohibición de uso de pólvora y se precisa la prohibición de uso y quema de elementos como llantas, papel, cartón, muñecos, entre otros elementos que puedan causar daño a la integridad de las personas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.