La infraestructura es usada por productores y habitantes de siete veredas de Cúcuta.
Las lluvias amenazan al puente Agua Clara-Guaramito
![Las grietas que le aparecieron a los pilotes de la estructura lo debilitaron a tal punto que los habitantes tuvieron que usar uno metálico de manera provisional para no quedar incomunicados. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/03/imagen/puente.jpg)
La temporada invernal en la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana ha iniciado. Varias han sido las afectaciones presentadas en distintos puntos de la región, especialmente en la zona rural, donde el puente vehicular ubicado en la vía Agua Clara-Guaramito, está a punto de derrumbarse.
Problemática que no es actual, sino que se viene presentando hace más de dos años, donde en cada época de lluvias, la estructura amenaza con venirse al piso, pues tiene una gran falla estructural que, de colapsar, dejaría incomunicados a los habitantes de las veredas El Encanto, Nueva Frontera, Fundación, Bajo Guaramito, Llano Seco y Campo Alegre.
El puente ya completa 21 meses cerrado, puesto que, en noviembre de 2018, se restringió el paso de vehículos, a causa de las grietas y el mal estado de uno de los pilotes. Aunque los habitantes decidieron instalar una rampa para poder cruzar por ese sector, le exigen a la administración municipal la reparación urgente de la estructura.
“Si eso se cae nos van a dejar incomunicados. A la vía alterna no se le puede meter plata, porque por esa vía ahora hacen extorsiones y a uno le toca pagar para poder pasar. No tenemos por donde pasar los cultivos y estamos es esperado que de Gestión y Riesgos traigan la maquinaria para hacer el trabajo de mitigación”, dijo uno de los campesinos del sector, quien ha estado al tanto de la situación, pero que, por su seguridad, prefirió no ser identificado.
Los campesinos indican que, de seguir en esta situación, esto les generaría pérdidas económicas para ellos, puesto que por este corredor vial es por donde transportan los productos que venden como el arroz, cítricos, ganado, etc.
Lea también: Urgen arreglar puente en Agua Clara
Anunciaron inversión
En mayo de este año, la Alcaldía de Cúcuta anunció que se invertirían 1.300 millones de pesos para arreglar el puente, sin embargo, la comunidad denuncia que, hasta la fecha, esto no se ha visto reflejado.
“Estamos esperando que hoy arranquen a trabajar, porque ellos deben arreglar los estribos. Estamos esperando porque si no, vamos a tomar otras medidas. Los campesinos necesitamos que nos colaboren con eso”, añadió otro de los afectados.
Huber Plaza, señaló que para esta obra se hizo un convenio con Invías y ya el contrato para estos arreglos está adjudicado, por lo que las obras están próximas a dar inicio.
El funcionario señaló que hoy, empezarán los trabajos de la desviación del cauce y “la Secretaría de Infraestructura y la interventoría comenzarían los trabajos con el tema del estribo (estructura del puente)”, precisó Plaza.
El secretario agregó que el sábado hicieron una visita para supervisar la obra del cauce del río, y para reiterar las recomendaciones que indican que por este puente no deben pasar vehículos de carga pesada pues representa un peligro para esta estructura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.