Las JAC piden mejoras viales en zona rural de Toledo
![La imagen evidencia el mal estado de las vías en la zona. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/29/imagen/pam.jpg)
El inicio de la temporada de lluvias empezó a ocasionar estragos en la zona rural de Toledo, con vías intransitables que ponen en apuros a los campesinos para sacar las cosechas a los centros urbanos.
Esta situación es repetitiva en los municipios de las regiones suroriente y suroccidente de Norte de Santander, en donde las temporadas de lluvias se extienden por varias semanas, inclusive duran entre dos y tres meses seguidos.
Caso concreto pasa con algunas vías terciarias de Toledo, en donde a pesar de los arreglos que hace la administración municipal en las temporadas secas, algunas se hacen intransitables y requieren de otro tipo de soluciones que garanticen el paso vehicular y peatonal.
Lea también En Toledo los incendios han arrasado con 35 hectáreas
Por la acción de las lluvias la carretera que va desde Toledo, pasa por el sector de Mónoga y une las zonas de El Azul, Ima, El Retiro, Santa Isabel, Hato Grande y La Loma, se complica por la cantidad de lodo y materiales que caen desde las montañas.
Así lo narró la vocera del sector El Azul, Aleida Mora, quien indicó que esta es una de las principales dificultades que tienen en este sector de Toledo.
“Nos gustaría que desde el Gobierno Nacional nos ayudaran a mejorar las vías”, sostuvo.
Para la líder sería mejor que se adelanten proyectos que permitan que se mejore el corredor vial con pavimento en placahuella.
Mora indicó que es una solución viable para dejar de padecer tantas complicaciones. “Es justo que a las comunidades rurales se les mejoren las condiciones de vida”.
“El ser humano sin vías se siente aislado y es por aquí donde nosotros sacamos los productos y también a las personas que están enfermas”, sostuvo.
María Angarita Gamboa, de la vereda La Loma, indicó que para salir de ese sector lo hacen por caminos y de ahí toman la carretera a Mónoga.
Para llegar al casco urbano de Toledo o trasladarse a otras zonas de la región, deben sortear todo tipo de dificultades.
Para el presidente de la junta de acción comunal de la vereda Ima, Eustoquio Peña, lo prioritario siempre ha sido la vía y es por eso que quieren que se adelanten programas de mejoramiento para no seguir quedando incomunicados por la acción de los aguaceros.
El líder comunal agregó que la Alcaldía le hace arreglo al corredor vial, pero cuando llega la temporada de lluvias el trabajo se daña y la única fórmula sería aplicarle pavimento con el sistema de placahuella.
También el presidente de Hato Grande, Pedro Fidel Rodríguez, dijo que las comunidades necesitan buenas vías para poder progresar. De esta manera se abre paso a inversiones en materia de vivienda rural, educación, saneamiento básico, deportes y desarrollo comunitario.
El líder campesino dijo que en esos sectores de la parte alta no hay conectividad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.