Serán más de 20 mil familias en Norte de Santander las que recibirán el beneficio.
Lanzan programa de apoyo a la producción agropecuaria y comunidades vulnerables

La Gobernación de Norte de Santander, en cabeza de Silvano Serrano, firmó un convenio con la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), por un valor de 560 millones de pesos, para ofrecerle a los pequeños productores y a sus campesinos la posibilidad de comprarles sus productos directamente en sus fincas o parcelas, que serán entregados a las familias más vulnerables de 20 municipios de la región.
Serán 700 pequeños productores que se beneficiarán de esta iniciativa para comercializar sus productos.
Wilmar Arévalo, secretario de Desarrollo Económico del departamento, señaló que la Acopi comprará los alimentos y desde la Secretaría realizarán la supervisión para que estos se distribuyan “de muy buena calidad y oportunamente a los alcaldes, o a las iglesias o a los bancos de alimentos, para que puedan entregarlos a la población”.
Serán más de 20 mil familias las que recibirán esta ayuda y se estarían comprando 32 productos agrícolas entre legumbres, tubérculos, hortalizas, frutas, huevos, miel, café, panela, maní y pollo, aproximadamente 200 toneladas de alimento para proporcionar.
Los municipios a donde llegarán las ayudas son : Ábrego, Cácota, Chinácota, Chitagá, Convención, Cúcuta, Cucutilla, El Carmen, Durania, Hacarí, La Playa, Los Patios, Labateca, Mutiscua, Ocaña, Pamplonita, Ragonvalia, Sardinata, Silos y Toledo.
Ana Jaimes, directora regional de Acopi , manifestó que desde la entidad están sumamente agradecidos por la oportunidad que les brindó la Gobernación, resaltando que se encuentran listos para iniciar con el proceso y enriquecerlo con los pequeños productores .
“Que podamos no solamente establecer una alianza con todos los productores, sino también con el sector público y que vean en Acopi un aliado estratégico, para trabajar con los campesinos y con todo el sector productivo del departamento”, detalló la directiva.
Por su parte, el gobernador, Silvano Serrano, detalló que este proyecto le generará grandes oportunidades a los campesinos, reconociendo que son ellos, quienes a través de su labor, permiten que cada ciudadano tenga alimentos en sus hogares.
“A nuestros campesinos , enviarles un mensaje de aliento y esperanza que en estos 3 años y 3 meses que nos faltan de gobierno estaremos siempre pendientes y trabajando por ellos, para mejorar sus condiciones de vida y generarle oportunidades al campo en Norte de Santander”, concluyó el funcionario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.