Las quebradas se salieron del cauce y el municipio solo cuenta con una retroexcavadora para atender las emergencias viales.
Labateca quedó incomunicado por fuertes lluvias

Hace cuatro años los fuertes aguaceros que cayeron en Labateca dejaron incomunicado al municipio. Y como si fuera una tragedia anunciada, la historia se repite.
Las vías de acceso a la zona urbana y las rurales están cubiertas de lodo y en varios puntos los deslizamientos impiden el flujo de automotores.
Por la situación los habitantes están incomunicados y no pueden desplazarse a las poblaciones más cercanas, tales como Pamplona, Toledo y Chinácota.
Los buses de servicio público y los carros particulares tienen cuatro días paralizados. Pese a que se ha logrado despejar algunos corredores, el riesgo es permanente por la caída de rocas y de lodo.
Las quebradas se han salido del cauce por el aumento de caudal y hay varios puntos con pérdida de la banca.
El alcalde, Evelio Valencia Peñaloza, dijo que el Comité de Gestión del Riesgo activó los planes de contingencia.
“Tenemos dificultades para desplazarnos a Pamplona por derrumbes en los sectores La Cabuya, San Josecito y Lirgua”.
En lo que corresponde al trayecto entre Labateca y Toledo, hay caída de materiales sobre el sector Puerto Rico.
De acuerdo con Valencia los fuertes aguaceros han afectado la zona norte del municipio, con afectaciones en las vías Jaboncillo, El Volcán, Balsa, La Angelina, Santa María, Potreritos, Hoja Ancha y El Hatico.
Igual ocurre con las veredas del sur, incomunicadas por derrumbes en Chona, Mónoga, Morgua, Paramito, Jove, Sopotá, Cáscaro, La Vega y Canchica.
El alcalde pidió la intervención del departamento, por tanto no cuentan con recursos y solo disponen de una retroexcavadora y un volquete.
“Lo que buscamos es que los campesinos puedan sacar sus productos a los mercados de la región”, afirmó.
Labateca tiene una población de 7.285 habitantes, de los cuales 4.500 residen en el sector rural.
“Estamos estudiando la posibilidad de declarar la calamidad pública”, dijo el alcalde Valencia.
El funcionario indicó que se tiene el reporte de tres viviendas afectadas por los deslizamientos, además de pérdidas en cultivos y frutales.
“Le hago un llamado a la coordinación departamental de Gestión del Riesgo y al gobernador, William Villamizar, para que intervengan y se atienda oportunamente las emergencias registradas en el municipio”, argumentó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.