40 estudiantes conforman el plan Pequeños conciliadores por la paz.
Labateca: personería emplea programa de formación

Para ayudar a resolver los problemas, las dificultades y las diferencias en las horas de clases o tiempos libres, se creó el programa Pequeños Conciliadores en el Colegio Nuestra Señora de las Angustias de Labateca. El plan está compuesto inicialmente por 40 estudiantes.
Este grupo tiene de ahora en adelante la oportunidad de dirimir en los conflictos que se presenten entre los alumnos, sin tener que recurrir a otras instancias académicas o sancionatorias.
El programa fue diseñado por la Personería Municipal. Luis Carlos Leal, personero, explicó que el plan surgió tras darse cuenta que cuando se presentaban problemas entre los estudiantes, la ruta ideal era que quienes se veían involucrados mediaran con dos compañeros neutrales para lograr mejorar las relaciones dentro de la institución educativa.
“Con la comunidad educativa venimos trabajando este tema para que entre los estudiantes existan mejores canales de entendimiento y no se presenten dificultades, que si no se tratan a tiempo se pueden convertir en un problema mayor”, dijo.
En el proceso de formación involucraron a estudiantes de primaria y sencundaria.
Explicó que se conformaron grupos de dos conciliadores por salón. Una vez cumplida esta etapa empezó el proceso de instrucción que estuvo a cargo de un abogado de la personería.
Los estudiantes recibieron lecciones sobre derechos humanos, relaciones personales, conciliación en equidad y de género.
Al finalizar las capacitación les entegaron el material, elementos y actas que les permitirá empezar a trabajar en los temas de conciliación.
También les facilitaron a cada uno un diploma que los acredita como personas aptas para trabajar en los tema de conciliación escolar.
Sara Helena Gómez, docente conciliador en equidad de Labateca, explicó que los alumnos tendrán la difícil tarea de resolver las problemáticas que se presentan en el aula, donde generalmente el maestro intercede. Sin embargo, ahora será labor de este grupo ser la mano derecha de los docentes en los procesos de conciliación.
El personero manifestó que para medir la efectividad del proceso, antes de salir de vacaciones de fin de año, evaluarán los resultados.
El ejercicio permitirá igualmente establecer cuáles son los situaciones más recurrentes que se dan entre los estudiantes y que si los compromisos que suscribieron las partes, se cumplieron al pie de la letra.
En caso de que sea positiva la experiencia, el próximo año se replicará en los demás planteles educativos del municipio.
“Nuestro interés como representante de las comunidades, es trabajar también en mejorar los ambientes escolares a través de este tipo de estrategia conciliadora”, sostuvo.
Para el personero con este proceso también se quiere convertir el colegio en un centro de paz y que sea ejemplo a nivel regional.
Los problemas diarios deben solventarse dentro de las aulas de clases y que no sean tratados en otras instancias educativas.
Explicó el personero que el programa busca que entre ellos sean resueltas de la mejor manera y se den un abrazo en señal de reconciliación.
Entre los principales problemas que se presentan entre los estudiantes de Labateca está el acoso físico o psicológico.
El proyecto está dirigido a más de 500 estudiantes del Colegio Nuestra Señora de las Angustias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.