Desde el martes 26 de septiembre se encuentran en asamblea permanente.
La Universidad de Pamplona lleva 14 días en cese de actividades

Este lunes se completan 14 días en que la sede principal de la Universidad de Pamplona fue tomada por un grupo de personas con capuchas y a la fecha no se han dado canales de diálogo entre las partes que faciliten la normalidad institucional.
Desde el martes 26 de septiembre se encuentran en asamblea permanente, lo que no ha permitido las labores académicas, administrativas y científicas.
Se ha establecido que el grupo de manifestantes le solicitaron a la administración del centro de enseñanza superior que presente por escrito el estado financiero y que se establezca un nuevo estatuto estudiantil, entre otras peticiones.
Ante esto, el rector Ivaldo Torres Chávez, en comunicado público, indicó que la administración tiene las puertas abiertas al diálogo e invitó a los estudiantes o líderes de las protestas a ser parte de mesas de trabajo que permitan la normalidad académica.
La propuesta la plantea a manera de “pico y placa” en donde los estudiantes reciban clases de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y que de 2:00 a 6:00 de la tarde, trabajen en la consolidación de los puntos a concertar.
“A raíz del cese de actividades ocasionado por la toma de los campus en Pamplona, se hace necesario modificar el calendario académico para esta sede, valorando el impacto financiero para lo cual se convocará al Consejo Académico (Art 34, Estatuto General)”, afirmó.
Al igual el documento firmado por Torres, se invita al estudiantado en general para que también participe en los espacios que en donde se pueda presentar el informe sobre el estado real de las finanzas, plan de acreditación de programas, el institucional, fortalecimiento de programas, laboratorios, recuperación del campus y la situación en la que se encontró la clínica IPS.
Preocupados
El rector, sobre el asunto del calendario académico, indicó que se extenderá hasta donde sea posible en diciembre, lo cual a su juicio va perjudicar, no solo a los estudiantes, sino a los padres de familia que tienen que sufragar los gastos extras que esto representa.
En un comunicado a la comunidad la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU-Pamplona), indica que hizo parte de la asamblea que dio paso al cese de actividades en la búsqueda de la democratización de la institución de educación superior y en revisar el tema administrativa.
“De esta manera, le hacemos saber a la comunidad universitaria que nos retiramos como proceso de dicho espacio, por falta de unidad, que es uno de nuestros principios y además no estamos de acuerdo con ningún acto de violencia, ni cohibición de estudiantes en la participación de los espacios de construcción en nuestra alma máter”, indica el pronunciamiento de la FEU.
También los decanos, directores de programas y departamento se pronunciaron sobre la situación e indicaron en rechazan las vías de hecho y las acciones violentas como medidas de represión.
Al igual que se faciliten los espacios de diálogo para que se resuelva la situación (paro).
“Se solicita que las actividades académicas se reanuden de manera inmediata para que no se vea afectada la continuidad del semestre”, precisaron.
Este fin de semana, el rector y directivos de la institución, acordaron con docentes y estudiantes de Villa del Rosario trabajar en mesas de trabajo. El propósito es darle solución a las inquietudes sobre el manejo administrativo y fortalecimiento de los programas.
También se estableció que este 9 de octubre, a partir de las 2:00 de la tarde, el rector Ivaldo Torres fue invitado a la asamblea estudiantil, en Pamplona, en donde se determinará si continúan el cese de actividades o llegan a puntos de acuerdo que permita retomar las actividades académicas.
“Es importante hacer saber a toda la comunidad, que en estos momentos la Universidad adelanta procesos vigentes que requieren de la atención, operación y funcionamiento de las dependencias y al interior del campus principal para evitar sanciones a nuestra institución, por lo que se requiere del acceso de los funcionarios de estas dependencias”, manifestó finalmente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.