Pese a los contratiempos por las cargas explosivas en dos vías, se cumplió la cumbre en La Gabarra.
La paz, última esperanza que tenemos: madres del Catatumbo
![Al menos 500 mujeres catatumberas se dieron cita en la escuela de la vereda Socuavó (La Gabarra) para asistir a la Cumbre de Madres que se convocó para rechazar la guerra. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/29/imagen/catatumbo.jpg)
Los hechos de violencia que protagonizaron desde el martes los enemigos de la paz en el Catatumbo impidieron que muchas mujeres no pudieran llegar este miércoles a la cumbre de madres que se cumplió en el kilómetro 16 de La Gabarra, con el propósito de expresar un rotundo rechazo a la guerra que se vive en esta región.
Los últimos hechos de violencia en El Carmen, el martes, y ayer, en las carreteras Ocaña-Ábrego y Ye Astilleros-Tibú refrendaron intereses oscuros de quienes no querían que las mamás catatumberas se pronunciaran contra lo que pasa en el Catatumbo.
La zozobra que sembraron supuestas cargas explosivas en las vías hicieron que algunas madres que debían llegar a la Cumbre provenientes de Cúcuta, Ocaña, Aguachica, El Carmen, Villa del Rosario, Los Patios y El Zulia desistieran de su viaje a La Gabarra.
Le puede interesar Mamás catatumberas piden parar la guerra
No obstante, a la escuela de la vereda Socuavó, sede de la Cumbre, alcanzaron a llegar unas 500 mamás catatumberas de municipios como Tibú, El Tarra, Ábrego, Teorama, Hacarí y San Calixto.
Carmen García, lideresa del Catatumbo fue contundente en exigir respeto por los acuerdos de paz a senadores, representantes a la Cámara y al mismo presidente Iván Duque.
Dijo que a las víctimas de la guerra del Catatumbo no las han reparado en su totalidad y solo queda un año para que se produzca este beneficio.
Vemos que al Gobierno Nacional no le importa lo que pasa en el Catatumbo ni lo que les sucede a las madres que estamos pariendo hijos para que los maten en la guerra. “No estamos dispuestas a seguir pariendo hijos así y vamos a ir hasta donde sea necesario para que esta guerra fratricida cese”, dijo García.
Un mensaje que alentó a las madres catatumberas a seguir firmes en la lucha que iniciaron por sus hijos, llegó de Argentina, de las Madres de la Plaza de Mayo: “Ustedes son digno ejemplo de la perseverancia por la paz. Sigan adelante y cuenten con nuestro apoyo por esa noble causa”.
Lea además Mamás no quieren parir más hijos para la guerra
Las madres del Catatumbo les exigieron también a los actores armados ilegales que se acojan a la paz y que les permitan dar un cambio a la región, a las nuevas generaciones que anhelan un futuro sin bombas ni derramamientos de sangre.
A la cumbre asistieron Saúl Franco, comisionado de la Comisión de la verdad, y José Rodríguez, del Centro Nacional de la Memoria Histórica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.