El Gobierno Nacional busca ratificar su compromiso con la paz, el desarrollo y la transformación del Catatumbo.
‘La paz no es un discurso, la paz son recursos’

Con la entrega del salón comunal de la vereda Cuatro Esquinas en Teorama, y la socialización de los avances de las 137 obras de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que se ejecutan en la región del Catatumbo, el Gobierno Nacional busca ratificar su compromiso con la paz, el desarrollo y la transformación de la región.
Así lo dio a conocer el ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, durante su visita a Teorama, donde de la mano de funcionarios del gobierno, cooperación internacional, empresas privadas, y por supuesto la comunidad, ratificó que la paz se construye con hechos, con obras y con presencia.
“La paz no es discurso. La paz son recursos, no es carreta, son obras, no es firma de papeles; la paz es la presencia institucional en el territorio”, enfatizó Malagón.
El ministro resaltó que en la región del Catatumbo se destinaron alrededor de $200.000 millones para obras PDET, la inversión más significativa que se ha visto en esta zona, y destacó la importancia de la participación de la comunidad en la construcción de estos programas.
‘El PDET, compromiso de todos’
Para los habitantes de Teorama, las obras PDET que se ejecutan en el municipio les ha permitido soñar con un territorio más próspero, equitativo y en paz.
Wilmer Salazar Pino, líder comunal de la vereda Cuatro Esquinas, y representante de uno de los grupos motores de los PDET, invitó a sus coterráneos a creer y defender la puesta en marcha de estos planes, e instó a la comunidad internacional y gobiernos locales ha trabajar mancomunadamente en su ejecución para lograr disminuir las brechas entre el campo y la ciudad.
“Nuestro mayor interés y anhelo es disminuir el índice de violencia y habitar, en un tiempo no fuy lejano, un territorio productivo y en paz”, agregó el líder comunal.
Jesús Leid Montaguth Montejo, alcalde de Teorama, coincidió con Salazar y recalcó que los PDET son una gran apuesta de las comunidades para estrechar los lazos y relaciones que deben existir entre la comunidad y el Estado.
“Estos planes construidos con la comunidad, buscan superar todas las dificultades que tenemos en el Catatumbo. Nuestras esperanzas están en lograr el desarrollo de nuestros territorios a través de este importante instrumento de planeación”, agregó.
Por su parte, Juan de Dios Romero, también habitante de Cuatro Esquinas, aseguró que con el desarrollo de las obras PDET, los campesinos tienen la certeza de que Teorama sí existe en el mapa de Colombia.
El salón comunal de la vereda Cuatro Esquinas en Teorama es una de las obras PDET, priorizadas por las comunidades. En él se invirtieron $163 millones.
Este encuentro PDET se realizó en paralelo en las 16 subregiones PDET con la presencia del gabinete presidencial. Por medio de un video, el presidente Iván Duque le ratificó a las comunidades que a través de los PDET se busca construir colectivamente un mejor país.
Los PDET en la región
Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) hacen parte del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP.
Norte de Santander tiene 8 municipios PDET: Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú. Allí 144.103 habitantes de 764 veredas concertaron en los PDET 1.115 iniciativas, de las cuales se adelantan ya 137 proyectos con recursos por el orden de los 19.360 millones de pesos.
Entre 2018 y 2019 esta subregión cuenta con 3 proyectos originados desde el programa de Obras por Impuestos por el orden de los $32.912 millones.
Además, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio tiene aprobados tres proyectos del componente de agua potable y saneamiento básico, con los cuales se beneficiarán 5.514 personas de los municipios Teorama y Convención, con una inversión de más de $16.324 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.