En el festival participarán 10 agrupaciones de diferentes partes del país.
La música andina prende la fiesta en Pamplonita
![A la convocatoria se habían postulado 33 grupos. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/10/imagen/metro2.jpg)
En este puente festivo se celebrará en Pamplonita el IX Festival de Música Andina Rodrigo Mantilla, que tiene como eje los encuentros de expresiones tradicionales y contemporáneas.
Además, se cumplirán exposiciones artesanales, gastronómicas, ornamentales, misa andina y concierto para niños.
La directora de la fundación Cultural Proyects, Margarita Camacho, dijo que este año se contará con la participación de agrupaciones nacionales y regionales como Caoba, Guafa Trío, Astrid Carolina Arenas, Los Auténticos de la Carranga, Huella Carranguera, Los Diamantes, Son Diamantino y Julia Peña.
Dijo Camacho que como atractivo, el domingo está programada la presentación gratuita de la cantante de música popular, Arelis Henao, a las 9 p.m., en el parque principal.
Sobre el desarrollo de la programación, precisó que este vienes se cumplirá con el encuentro de expresiones campesinas, concierto de gala en el templo religioso y presentaciones en la tarima de parque central.
Para hoy sábado en la mañana los niños podrán participar en el concierto didáctico a cargo del grupo nacional La Perla.
También se desarrollará el encuentro de expresiones tradicionales y contemporáneas y el departamental de carranguera. El domingo está prevista una misa andina, concurso de café y encuentros musicales.
Camacho sobre el proceso para escoger a los participantes, indicó que se abrió una convocatoria en donde se inscribieron 33 agrupaciones de diferentes zonas del país.
De esta cantidad se seleccionaron diez que estarán en el festival, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura a través del Plan Nacional de Concertación. Al igual que la Alcaldía de Pamplonita y la Gobernación de Norte de Santander.
Tradición
Pamplonita es el único municipio en la región de Pamplona que desarrolla una actividad de estas características en donde se le rinde homenaje al músico nortesantandereano Rodrigo Mantilla.
El festival fue creado en 2009 y tiene como fecha el segundo puente festivo de noviembre y lo orienta la Fundación Cultural Projects y en su gran mayoría lo financia el municipio de Pamplonita.
De acuerdo con la directora Camacho, las actividades musicales están dirigidas a satisfacer a niños, jóvenes y adultos.
También para destacar el aporte que las agrupaciones de la región les hacen al folclor con expresiones campesinas y el impulso a la música andina colombiana.
Igualmente recordó que el compromiso del alcalde, Francisco Alexander Contreras, es impulsar el turismo en el municipio y es por eso que le apunta a este tipo de actividades que congregan a cientos de personas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.