La danza, herramienta de desarrollo social y construcción de paz

Con presentaciones teatrales y bailes típicos los grupos que hacen parte del proceso de formación ‘Danza Herramienta de Desarrollo Social y Constructora de Paz’, mostraron a los pamploneses sus habilidades artísticas.
La actividad, que se desarrolló en el parque Águeda Gallardo de Pamplona, contó con el respaldo del programa nacional de concertación del Ministerio de Cultura, la Corporación Tierra Barí de Ballet Experimental y el Instituto de Cultura y Turismo.
El semillero infantil Somos Grandes Artistas conformado por 12 niños con danza clásica, abrió la muestra artística.
Le puede interesar La muestra musical de Batuta en Villa del Rosario
El grupo de teatro Sensorama, compuestos por personas con discapacidades auditivas y cognitivas, también se llevó todos los aplausos.
El elenco lo conforman 32 personas, pero para la presentación al público solo participaron 15 entre hombres y mujeres de diferentes edades.
La formadora de danzas del Instituto de Cultura y Turismo de Pamplona, Sindy Dayana Torres, sostuvo que el público pudo apreciar los adelantos obtenidos durante los procesos artísticos de formación en música tradicional, teatro y dazas folclóricas.
Los 27 bailarines que hacen parte de este proceso dieron una muestra del folclor de la costa atlántica, atrayendo la atención de los transeúntes. Aunque el clima pamplones dista mucho del calor de la costa colombiana, el grupo quiso rendirle un homenaje al Carnaval de Barranquilla con cumbias, danzas, garabatos y puya, indicó Torres.
La formadora explicó que pese a que la escuela solo tiene ocho meses funcionando los resultados de los participantes han sido satisfactorios y así lo han demostrado en escenarios locales y regionales.
El grupo Sensorama participó con obras teatrales. 15 artistas con discapacidades estuvieron en escena.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.