Las personas no acatan los controles.
La COVID-19 llegó a La Playa de Belén

Una noticia poca alentadora fue revelada por el alcalde de La Playa de Belén, Íder Humberto Álvarez García, al reportar el primer caso de la COVID-19 en esa región del país.
La notificación por parte del Instituto Nacional de Salud enciende las alarmas en ese municipio declarado patrimonio cultural de interés nacional.
A raíz de esa situación las autoridades desarrollan un consejo de seguridad y endurecen las medidas para controlar el ingreso de turistas a esa población.“Estamos implementando todas las disposiciones de bioseguridad para evitar la propagación del virus. Algún día tenía que presentarse el primer caso y debemos cuidarnos”, agregó.
Censura la manera como muchas personas burlan los controles ingresando por las trochas sin ninguna precaución. William Arévalo, encargado de las comunicaciones explica que el mandatario local ha dispuesto de una serie de restricciones encaminadas a mitigar los riesgos de adquirir esa enfermedad.
El coordinador de la oficina de Salud Pública de La Playa de Belén, Edward Mauricio Pacheco Tarazona, adelanta el cerco epidemiológico con las personas cercanas al paciente y adopta medidas para el aislamiento obligatorio preventivo.
“En Consejo de Seguridad se decretan 15 días de cuarentena para toda la población, control especial a la entrada y salida de personas sobre la avenida de Fundadores frente a la institución educativa Fray José María Arévalo y la socialización de las 34 excepciones para la comercialización de víveres y productos agrícolas con el fin de abastecer a la comunidad”, recalcó. Además, para evitar que las personas utilicen las trochas de las fincas para llegar a los atractivos turísticos de los Estoraques, Los Pinos y Aposentos, se ha corrido el puesto de control ubicado en la División hasta la entrada del casco urbano.
Por su aspecto arquitectónico y atractivos naturales, La Playa de Belén, es uno de los municipios más visitados. Sin embargo, las circunstancias obligan a cerrar todas las fronteras hacia la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.