Jóvenes rurales buscan apoyo estatal

La Alta Consejería de la Competitividad de Norte de Santander lideró una mesa técnica con la participación de jóvenes de las zonas rurales, quienes buscan el apoyo para por parte de los próximos gobiernos, que a partir de 2020 regirán los destinos de la región y de los 40 municipios del departamento.
En el encuentro, que se desarrolló el viernes, representantes de estas comunidades y funcionarios de la Gobernación revisaron el alcance de los proyectos de creación de empresas y fortalecimiento laboral, que se vienen desarrollando en temas de ganadería y agricultura con la ayuda de cooperación internacional.
Tras adelantar esta revisión, los asistentes esperan reunirse con los equipos de empalme de los próximos mandatarios, con el propósito de garantizar la continuidad y consolidación de estas iniciativas en sus programas de gobierno.
Lea además Jóvenes en acción para estudiantes de zonas rurales
“La idea es que este trabajo, que se viene realizando en el departamento, con muchos aliados, se continúe y que no quede relegado a la vigencia de 2019. Nosotros esperamos que esto se convierta en un gran oportunidad para los jóvenes del sector rural de Norte de Santander”, indicó Sandra Patricia Sepúlveda, alta consejera para la Competitividad del departamento.
Natalia Rangel es una de las beneficiarias de estos programas de crecimiento económico. Ella considera que este tipo de plataformas deben ser apoyadas desde la política pública para la juventud rural, que cada nuevo gobierno empiece a emplear el año entrante.
“Nosotros queremos participar de la labor de empalme y mostrar el ejercicio que se ha hecho, con el fin de conseguir el respaldo de la institucionalidad. Durante esta mesa se definió un cronograma de trabajo y se recibió un acompañamiento técnico para aportar en estas transiciones”, indicó esta emprendedora.
Añadió que estos proyectos de desarrollo económico en el campo no siempre cuentan con el apoyo de los entes territoriales. Por esta razón, es consciente que desde antes de la poseción de estos nuevos mandatos, se debe comprometer la ayuda oficial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.