Formulario de búsqueda

-
Sábado, 31 Agosto 2019 - 4:02am

Jóvenes del Catatumbo ‘Heredan la Paz’ a través del arte

Durante ocho meses los 120 jóvenes potencializaron sus capacidades artísticas y de participación ciudadana.

Cortesía
Este fin de semana se realizará el cierre del proceso formativo y cultural, en el municipio de San Calixto
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El Catatumbo mostrará su cara más colorida y amable. Aquella que tiene como protagonistas a 120 jóvenes de  San Calixto, Teorama y El Carmen, quienes formaron parte del proceso formativo y artístico ‘Catatumbo Hereda la Paz’.

El proyecto, liderado por la Fundación Cultural y Social 5ta con 5ta Crew y apoyado por el Programa de Gobernabilidad Regional, permitió que durante ocho meses, líderes juveniles de la región potencializaron  sus capacidades en:   participación ciudadana, resolución de conflictos, diálogo, negociación, incidencia juvenil.

El arte fue el gancho para convocarlos. Por medio de la radio, fotografía, video, grafiti y rap, los participantes mostraron las riquezas de su región y se comprometieron a velar por ella.

Tras la formación, los participantes tuvieron la tarea de realizar réplicas en el territorio. Mostraron lo aprendido en escuelas de los corregimientos de Aserrío y Guamalito.

Adicionalmente, crearon 6 piezas radiales para los tres municipios participantes, producieron tres videos donde narran la importancia de los recursos naturales de sus territorios, con el fin de mostrarle al país ‘la otra cara del Catatumbo’, resaltando lo positivo que tiene la tierra que los vio nacer. Este ejercicio lo repitieron con una galería fotográfica.

Inspirados en el Catatumbo y su gente  crearon tres canciones con  sus respectivos videoclips. Allí muestran sus aprendizajes, problemáticas y sueños. Paralelamente pintaron 9 grafitis con imágenes representativas del Catatumbo en sus municipios de origen.

El ejercicio de fortalecimiento se extendió hasta los organismos comunales. Desde el proyecto se impulsó la reactivación de los comités juveniles de tres Juntas de Acción Comunal, y se adecuaron espacios comunitarios insignes.

Este fin de semana se realizará el cierre del proceso formativo y cultural, en el municipio de San Calixto. Allí, los participantes compartirán sus experiencias con la comunidad y realizarán una muestra en vivo de lo aprendido, para que sus  pares también le apuesten a ‘heredar la paz’.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.