El Instituto de Educación Superior pasó de 860 estudiantes a 1.456 matriculados para el segundo semestre de este año.
Iser repuntó en número de estudiantes
![El Instituto Superior de Educación Rural (Iser) aumentó las matrículas en el año 2020. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/30/imagen/iser-covid.jpg)
Como producto de los incentivos otorgados por el Ministerio de Educación y el gobierno departamental permitió que el Instituto Superior de Educación Rural (Iser), aumentara en 1.456 el número de estudiantes matriculados para el segundo semestre de este año que está por expirar.
De los 860 que regularmente hacen parte de los programas técnicos y tecnológicos, y a pesar de las medidas de emergencia por la COVID-19, se logró el ingreso de 596 nuevos estudiantes.
A eso se suman también las actividades de promoción adelantadas en los últimos meses por el personal del área administrativa y académica.
El rector Mario Contreras Medina recibió simbólicamente del gobernador Silvano Serrano Guerrero un cheque por $240 millones que hacen parte de los procesos de alivio a las matrículas estudiantiles del Iser.
El mandatario departamental indicó que en Norte de Santander se beneficiaron 47.000 estudiantes de educación superior en donde se hizo un aporte del orden de los $35.000 millones, de los cuales la Gobernación entregó $11.500 millones.
Lea aquí:
“De esta manera le garantizamos la continuidad de los estudiantes y la garantía de que no fueran a desertar del sistema”, afirmó.
Serrano Guerrero enfatizó que la educación es la mejor oportunidad que se le pueden entregar a los jóvenes del departamento para que contribuyan al desarrollo de sus regiones.
El mandatario de Norte de Santander, hizo énfasis que, con los recursos girados a las universidades de Pamplona, Francisco de Paula Santander y el Iser facilitaron que la población estudiantil continuar en el sistema y no fueran a desertar de las aulas de clases.
Acciones
Contreras Medina, afirmó que, con los giros del Ministerio de Educación, la Gobernación y del Iser se logró en el presente semestre aumentar la cobertura de estudiantes, llegando a una cifra que se constituye en un regalo para los 64 años que cumplió la institución de educación superior.
“Con estos dineros vamos a seguir trabajando en las reformas que se adelantan con el proyecto educativo institucional que, estará acorde con el Plan de Desarrollo Departamental. Le apuntamos a la ruralidad”, precisó.
Es por eso que indicó que los alcaldes de la región y del resto de Norte de Santander van a tener al instituto como un aliado para trabajar de la mano con los proyectos, iniciativas y propuestas enfocadas al desarrollo del sector agropecuario y pecuario.
Le puede interesar:
Sobre los giros que facilitaron la gratuidad en las matrículas, aseguró que provienen del Ministerio que les giró $35 millones.
Más los $240 millones del gobierno departamental y $100 millones del Iser.
El rector aclaró que de los 1.456 estudiantes, 699 hacen parte del programa del Gobierno Nacional Generación E, que les cubre el total de las matrículas.
“Estas ayudas son indispensable para una institución como el Iser que requiere que cada vez se vaya fortaleciendo más”. En la actualidad cumple con el segundo semestre de 2020 hasta el 20 de diciembre a través de la virtualidad.
El rector, ante eso indicó que con los medios virtuales y tecnológicos van a continuar al igual que las demás instituciones de educación superior de la región.
De acuerdo con el titular del Iser la comunidad está esperando qué determinaciones tome el Gobierno Nacional para lo que será el regreso presencial de las clases.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.