Así lo confirmó la Procuraduría, quien además suspendió al gobernador (e) de La Guajira por el mismo caso.
Investigan a William Villamizar por contrato de bilingüismo

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente por tres meses al gobernador (e) de La Guajira, Wilbert Hernández Sierra, por presuntas irregularidades en la firma de un contrato de bilingüismo por $11.415’893.720 pesos.
La @PGN_COL abrió investigación y suspendió al gobernador (e) de La Guajira por presuntas irregularidades en contrato de bilingüismo por más de $11.415 millones https://t.co/QNdPnx2MgH pic.twitter.com/cZ5id6ilaG
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) 29 de julio de 2019
En dicho contrato también aparece el nombre del Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, quién es uno de los representantes de la empresa Nuevas Tecnologías de Innovación, Ingeniería y Telecomunicaciones (Niu Telco S.A.S.), con quien se celebró el convenio.
Le puede interesar: William Villamizar habló de polémico contrato para enseñar inglés en La Guajira
En este caso, la Procuraduría asegura que Villamizar al parecer habría suscrito también un negocio jurídico para el “fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés en el departamento de Norte de Santander”, que sería similar al objeto del contrato que habría dado origen al proceso contra el gobernador (e) de La Guajira.
Razones
La primera irregularidad encontrada por la Procuraduría Regional de La Guajira fue que se hubiese firmado dicho convenio horas antes de entrar en vigencia la Ley 996 de 2015, conocida también como Ley de Garantías.
Otra de las razones por las que se abrió indagación preliminar y ordenó la práctica de pruebas, entre ellas una visita a la empresa radicada en la ciudad de Cúcuta, fue que no se que encontró la ubicación de Niu Telco S.A.S. en la sede que registró en el OCAD Regional Caribe, Órgano Colegiado de Administración y Decisión, donde se aprobó la financiación del proyecto de bilingüismo en La Guajira con recursos del Sistema General de Regalías.
Además: NiuTelco insiste en seguir con el polémico contrato de inglés
Según informó el órgano de control por medio de un comunicado, "se busca establecer la existencia de posibles faltas en la suscripción, mediante modalidad de contratación directa, de un convenio interadministrativo con la empresa Niu Telco S.A.S.".
Ante estas evidencias, se ordenó el traslado del proceso a Bogotá, para la apertura de investigación y la suspensión, como medida cautelar, de Hernández Sierra a fin de evitar la reiteración de la presunta falta disciplinaria o su participación en un nuevo proceso que pueda vulnerar los principios que rigen la contratación estatal.
Cabe recordar que, en época de vigencia de la Ley de Garantías; que aunque entró a regir desde el pasado 27 de junio de 2019, se permite la convocatoria a licitación pública, selección abreviada o concurso de méritos.
La Procuraduría ordenó la práctica de nuevas pruebas, con el fin de verificar si la conducta del mandatario territorial (e) de La Guajira constituye falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes y las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se habrían cometido, así como el eventual perjuicio causado a la administración pública.
También solicitó información sobre la constitución de la empresa Niu Telco S.A.S., su planta de personal para el 26 de junio de 2019, así como los equipos, red y otros elementos con los que contaba para ejecutar el convenio.
El investigado podrá solicitar una vez más ser escuchado en versión libre, como estaba previsto el pasado miércoles en la Regional de La Guajira, sin que se presentara a la diligencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.