Estudios efectuados por docentes del programa de Ingeniería Ambiental.
Investigadores de la UFPS piden no olvidar estudios ambientales hechos

Los investigadores de la UFPS ratificaron su disposición de vincularse a la gestión del riesgo y mejoramiento ambiental con base en los estudios efectuados por docentes del programa de Ingeniería Ambiental, listos desde el año anterior.
Así lo dio a conocer Judith Ortega, investigadora del programa, quien recordó que la institución presentó desde el año anterior un estudio de acotamiento de la ronda hídrica de las quebradas Navarro, El Rosal y Monteadentro, y seis kilómetros del río Pamplonita en su paso por la zona urbana de Pamplona.
Con este estudio, es posible “establecer una línea de información biofísica, social, económica y cultural, así como las franjas de protección y los mecanismos de mitigación ante extremos de variabilidad climática”, dijo.
“Lo que como universidad podemos aportar son insumos cartográficos, actualizados, que servirán para la toma de decisiones políticas y administrativas, en el orden municipal y departamental”, agregó. “Estos documentos, que ya conoce la Gobernación, incluyen la ronda hídrica que se debe dejar para proteger y conservar la dinámica natural del agua, para evitar inundaciones y otros riesgos asociados con deslizamientos”.
Afirmó además que es momento de que las autoridades del departamento incluyan estos insumos para mitigar y prevenir situaciones de emergencia, en especial porque en los proyectos de planificación ambiental se incorporan variables climáticas extremas, y no solo condiciones normales.
Adicionalmente, explicó que la universidad tiene las propuestas de manejo para trabajar con las comunidades en restauración ecológica, principalmente, recuperación de flora y fauna, con proyectos que tanto la Gobernación como Corponor pueden gestionar y ejecutar, en favor del recurso hídrico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.