El gobernador Villamizar presentó de nuevo al Grupo EPM la posibilidad de construir el embalse Cínera.
Invertirán $500 mil millones en sistema eléctrico de Norte de Santander

La zona del Catatumbo será la más beneficiada con los trabajos a desarrollar por parte de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), Grupo EPM, en los venideros años, en donde se desarrollará la actualización, modernización y solidificación de la infraestructura de redes energéticas.
Así se dio a conocer tras una reunión entre el gobernador William Villamizar, el gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño de la Cuesta; y el gerente de Cens, José Miguel González, en la que evaluaron la inversión del grupo empresarial en proyectos productivos para el departamento.
Villamizar anunció que se destinarán 500 mil millones para beneficiar “a los sectores industriales y agropecuarios, además a la electrificación rural de las zonas que no cuentan con este servicio”.
Jorge Londoño de la Cuesta precisó que “para el período 2016-2019, la inversión se va a efectuar principalmente en Catatumbo”.
Propuesta de construir el embalse Cínera
Durante el encuentro también se evaluaron temas de responsabilidad social empresarial para lograr el desarrollo de las regiones referente a los sectores de Juntas de Acción Comunal, asociaciones de mujeres, el deporte y la construcción de algunos parques, además de inversiones que se deben realizar en el departamento.
“Le presentamos nuevamente al grupo empresarial la posibilidad de construir el embalse Cínera, dando inicio con estudios que arrojen una idea general de la manera en cómo desde la Gobernación, se pueda abordar la ejecución del proyecto”, afirmó el mandatario.
Expresó que la oportunidad de proveedurías, ingenieros y mano de obra nortesantandereana, cuando se vayan a ejecutar proyectos, fueron temas priorizados en la reunión, con el fin de lograr el crecimiento del empleo y la productividad.
“Gracias a la inversión de 95 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, la Gobernación, Ecopetrol y EPM, se dará inicio la fase 4 de la electrificación que hace falta en la zona del Catatumbo”, concluyó Villamizar.
El gerente de EPM aprovechó para invitar a las instituciones que van a hacer parte de este proceso a unir esfuerzos conjuntos, de esta manera se podrá tener efectividad en las intervenciones que se realizarán en la zona.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.