Con la convocatoria se busca visualizar al municipio como una verdadera despensa agrícola de la región.
Inversión en Labateca para nuevos proyectos productivos

En Labateca con un presupuesto de 400 millones de pesos se abrió la primera convocatoria para que los productores campesinos hagan parte de los proyectos productivos que buscan que el municipio se visualice como una verdadera despensa agrícola de la región suroriente de Norte de Santander.
Como el proceso es abierto y debido a las limitaciones originadas por la emergencia sanitaria de la COVID-19, se estableció como fecha máxima para la inscripción de los productores hasta el 21 de julio para que con el cumplimiento de los requisitos puedan tener acceso a los recursos orientados al fomento del sector rural.
El alcalde Fabián Capacho manifestó el municipio dispuso del equipo de profesionales de la Secretaría de Agricultura que estarán encargados de adelantar inicialmente las inscripciones y después ofrecerles la asistencia técnica para el desarrollo de los proyectos.
“Les vamos a dar a nuestros campesinos las herramientas que permitan generar bienestar, progreso y nuevas oportunidades a lo largo y ancho del municipio”, sostuvo.
El mandatario local aclaró que la convocatoria con recursos del municipio es abierta y que ningún productor debería quedarse por fuera. Igualmente agregó a Labateca le llegó el tiempo arar, sembrar y cosechar nuevos frutos que mejoren las condiciones de vida de las familias urbanas y rurales.
Lea También: Los ganaderos del Táchira demandan mejores precios
Capacho, añadió que se tiene con la Federación de Cafeteros un convenio para la renovación de plantaciones.
Por su parte el secretario de Agricultura Municipal, Olfer Vera Leal expresó que, para los interesados en acceder a la convocatoria, lo pueden hacer en las líneas de impulso a los cultivos de lulo, tomate de árbol, papa criolla, arracacha y café.
En lo pecuario se trabajará el fomento a la ganadería bovina con el propósito de mejorar las razas (genética) y la producción lechera a través de la inseminación artificial de 150 vacas.
Más desarrollo
También el asistente técnico del municipio, Guillermo Mora añadió que esta es la oportunidad de empezar un trabajo que permitirá fortalecer el sector productivo rural de Labateca, porque están dadas las condiciones y se cuentan con los recursos económicos.
Para el funcionario es importante destacar que puede participar el mayor número posible de pequeños y medianos productores agropecuarios y pecuarios.
“El interés de la administración municipal es volver a tomar y fortalecer el rumbo productivo que teníamos en el pasado Labateca y que era catalogada como la despensa agrícola del Departamento”, dijo Mora.
La gente sobre la convocatoria se empezó a pronunciar en las redes sociales, como el caso del ciudadano José Montañez Jaimes, quien indicó que es la mejor forma de fortalecer el desarrollo económico del municipio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.