Formulario de búsqueda

-
Jueves, 15 Junio 2017 - 4:41am

Internación vehicular: 48 horas para que el Ministerio responda

Según el secretario de Hacienda, el objetivo es que todos los municipios se beneficien.

Cortesía
Desde el 3 de marzo de este año, el secretario de Hacienda, Martín Martínez, solicitó respuestas, pero tuvo que recurrir a una tutela.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Por efecto de una acción de tutela, el ministerio de Transporte tiene 48 horas para resolver las inquietudes de la secretaría de Hacienda sobre la internación de vehículos venezolanos.

Es decir, en lo que resta de esta semana deberá definirse si hay o no internación, y cuáles son los términos de la misma.

Si bien el ministerio de Transporte contestó en su momento un derecho de petición remitido por Hacienda, el Tribunal Superior de Cúcuta consideró que la respuesta fue incompleta, y “solo se limitó a informar que varias dependencias ministeriales y la Dian, han venido realizando una mesa de trabajo” para emitir el decreto.

Martín Martínez, titular de la secretaría, insistió en que es urgente dar claridad a las inquietudes y, sobre todo, “dar una solución social a los nortesantandereanos que tienen vehículos de placas venezolanas”.

“Según la ley de fronteras y la norma del impuesto de vehículos es necesario que el Gobierno Nacional  determine qué se va a hacer”, declaró. “Esperamos que se decida si vamos a dar la oportunidad de internación temporal, según los parámetros legales que ya existen”.

Según el secretario, el objetivo es que todos los municipios se beneficien, contrario a los comentarios “que afirman que el departamento quiere quedarse con el negocio”.

Por el contrario, Martínez enfatizó en que cumplir con la internación, con base en unos 25 mil carros venezolanos en el departamento, implicaría el reto de inscribir unos 210 vehículos al día, en un término de seis meses.

El funcionario agregó que el objeto de que el gobierno departamental lidere este proceso se debe a que, hoy en día, solo Ocaña, Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, Pamplona y Convención, tienen oficinas de tránsito.

“Pero ¿qué pasa con Durania, Chinácota, Herrán, Ragonvalia, que también tienen derecho a recibir los recursos?”, insistió.

De ahí que la propuesta del departamento consiste en otorgar el 50 por ciento del impuesto vehicular a los municipios, y no el 20 por ciento, como actualmente contempla la norma.

Con el recaudo, se facilitaría la recuperación de la malla vial de cada municipio, mientras que con el decreto de internación, se legalizarían miles de propietarios que hoy no pagan impuestos.

“Este tema lleva más de un año en discusión y ya han aparecido tres decretos borradores pero no se define nada”, reiteró Martínez, quien espera que esta vez sí se logre un resultado definitivo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.