La fecha de entrega de la megaobra está programada para octubre, indicó la Alcaldía de Villa del Rosario.
Intercambiador Vial de Rumichaca ya tiene paso provisional
![Ya el proyecto presenta un 95 por ciento de ejecución. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/22/imagen/intercambiador.jpg)
A pesar de los percances que presentó la construcción del Intercambiador Vial de Rumichaca, la Alcaldía de Villa del Rosario informó que se abrió paso provisional por la megaobra ante la “presión de la comunidad”.
Sin embargo, se hizo claridad que esto no implica una entrega oficial del proyecto.
“Por la dificultad de entrar y salir al municipio se decidió que se diera paso provisional, pero la entrega total de la obra será en octubre”, manifestó el alcalde, Pepe Ruíz.
Otro motivo que apresuró la apertura al tráfico es evitar que se sigan deteriorando las vías de la ciudad, pero se harán cierres temporales por los trabajos de adecuación que hacen falta.
Ya el proyecto presenta un 95 por ciento de ejecución y sólo falta concluir pocos detalles de urbanismo.
“Faltan obras complementarias como intervenir las zonas verdes, o la demarcación con pintura que eso dura un día y otros detalles de ingeniería que se están haciendo”, explicó el mandatario.
Sin embargo, estos trabajos no comprometen la movilidad o circulación del tráfico por el intercambiador.
Sando Duarte, director de Tránsito de Villa del Rosario, dijo al respecto que “vamos a estar pendientes, porque no hay demarcación”.
“Con la apertura se busca que la movilidad fluya mejor en el municipio”, puntualizó.
Se había previsto la terminación del proyecto en agosto del presente año, pero por distintos factores se presentaron retrasos que afectaron la fecha de entrega.
Ese es un aspecto que cuestionan algunos habitantes del municipio.
“Hoy vemos que todavía están fundiendo en concreto las aletas del box-culvert, entonces la pregunta es ¿cuál es el afán de abrir el paso provisional?”, criticó Pablo Mariño, quien ejerció veeduría sobre el proyecto.
También advirtió la falta de un “verdadero plan de manejo de tráfico” sobre el intercambiador.
La Opinión intentó contactar al representante de la Concesionaria San Simón, pero indicaron que todas la información será brindada durante la entrega oficial de la megaobra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.