Formulario de búsqueda

-
Viernes, 16 Septiembre 2016 - 2:12am

Intensifican búsqueda del conductor fallecido por derrumbe en Labateca

Se teme que, por el volúmen de tierra, el cuerpo de Javier Lizcano haya sido arrastrado cuesta abajo.

Roberto Ospino
El cuerpo del conductor lleva tres días bajo el inmenso alud que empeoraría con las lluvias.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Las labores de búsqueda del cuerpo del conductor Javier Lizcano, sepultado por un alud, han sido infructuosas debido a la gran cantidad de material que se deslizó del cerro y tapó un tramo de 100 metros de la carretera de La Soberanía, en el sector de San Josecito, kilómetro 19+400 metros, jurisdicción del municipio de Labateca. 

Así mismo, las condiciones climáticas han jugado malas pasadas a los organismos de rescate y a la máquina que trata de despejar los 20 mil metros cúbicos de piedras, rocas y tierra para rescatar a Lizcano.

El equipo que estuvo ayer se retiró, porque en la parte superior del cerro hay varias rocas enormes que amenazan con desprenderse y ocasionar otro deslizamiento.

La tarde del miércoles se presentó un nuevo deslave en masa, pero por la reacción oportuna de los rescatistas ninguno resultó lesionado.

El área está acordonada en ambos lados. Por el sector quedó prohibido el paso peatonal debido a lo peligroso que resulta hacer el trayecto entre rocasy barro.

Quien lo haga y desobedezca la prohibición del puesto de mando se somete a los peligros de ser sepultado por la montaña.

Apoyo canino

Ayer, cerca del medio día, procedentes de Bucaramanga llegaron al sitio de la emergencia dos perros expertos en el rescate de personas guiados por miembros de la Policía y el Ejército.

Los caninos Amor (labrador) y Jhonson (golden retriever), fueron soltados en el área donde se supone está Lizcano.

Saltaban entre las piedras, olían de un lado a otro y esperaban las órdenes para efectuar la búsqueda.

Sin embargo, para la jornada de la tarde no lograron detectar el cadáver del conductor, pero las esperanzas siguen puestas en su labor, pues son animales entrenados en la recuperación de personas vivas o fallecidas, en desastres naturales. 

Pasadas varias horas de husmear, los animales dieron una señal.

La repitieron y de inmediato la máquina empezó a trabajar para despejar parte del derrumbe.

Las labores se suspendieron al caer la noche y se reactivarán hoy en la mañana.

No hablaron

La familia del infortunado conductor se encuentra desde el martes en el sector esperando que Lizcano sea rescatado. 

Aunque se negaron a hablar con los medios de comunicación, se conoció que guardan la esperanza que hallar el cadáver para darle sepultura y terminar con la angustia que padecen desde la tarde del lunes, cuando supieron de la trágica noticia.

Por su parte, el coordinador de gestión del riesgo de Labateca, Ciro Montañés, expresó que en esta emergencia se ha tenido la ayuda de las autoridades municipales, departamentales y los organismos de socorro de la región.

Advirtió que desde el mismo día del incidente se dieron la tarea de rescatar el cuerpo del conductor; pero que “ha sido una labor difícil”.

Señaló que el miércoles  la máquina tuvo que detener su trabajo de remoción, por la inestabilidad que presenta el terreno.

Estaba advertido

El funcionario explicó que en la parte alta de la vereda hay rocas que, de un momento a otro, podrían desprenderse y complicar más la situación de la vía.

“En julio advertí sobre este peligro y le envíe una comunicación al Director Nacional de Invías (Carlos García), en la cual le indicaba que los habitantes de la zona y usuarios de la carretera estaban corriendo riego al pasar por el sitio que el lunes cobró la vida de una persona trabajadora”, reveló el personero de Labateca, Luis Carlos Leal.

El representante del Ministerio Público, se mostró decepcionado y afirmó que siente impotencia al ver que la situación se ha complicado y corren peligro las familias que habitan en la zona.

Sobre el camión cargado con arroz que fue dejado en el lugar del siniestro, afirmó que fue trasladado a Cúcuta.

Por su parte, el director regional del Instituto Nacional de Vías, Jesús Vergel López, dijo que inmediatamente se encuentre el cadáver, empezarán las labores de remoción del derrumbe y reapertura de la vía.

En este sentido, afirmó que las labores podrían durar más de 15 días, porque hay que retirar un volúmen aproximado de 20 mil metros cúbicos de materiales y las condiciones meteorológicas no son las adecuadas para este tipo de actividades.

Pamplona

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.