La obra en este plantel de Villa del Rosario beneficia a unos 600 niños.
Instituto Técnico de Juan Frío estrena comedor

Belsy Rangel no cabía ayer de la dicha. Tras meses de espera, la escuela a la que van sus dos hijos de 8 y 10 años, tendrá un restaurante escolar.
Se trata de un espacio de 270 metros cuadrados, distribuidos para que funcionen cocinas, un área de servicios, alacena y zonas de lavado.
“Es muy importante para el beneficio de unos 600 niños”, dijo la mujer.
Los niños hacen parte de la comunidad educativa del Instituto Técnico de Juan Frío (Villa del Rosario), una inmensa escuela rural que, como otras escuelas públicas, atiende a pequeños con dificultades económicas.
Lo relevante de la obra, dijo, es que la institución podrá ser vinculada al programa de jornada única escolar, que pretende mejorar el nivel académico de los niños del país.
La obra, cuyo costo fue de 327 millones de pesos, es una de las 5 que quedaron pendientes de la administración del exgobernador Édgar Díaz Contreras, quien se hizo presente en el acto de apertura.
Díaz Contreras dijo que también están pendientes por entregarse este año otros restaurantes escolares dotados de cocinas en el colegio La Presentación (Ocaña) y en el colegio rural María Auxiliadora. En la vereda San José de la Montaña (Cucutilla) quedaron pendientes las entregas de 4 aulas.
Actualmente están en proceso de entrega tres megacolegios en Ábrego, La Gabarra y Ocaña y dos bloques de edificios en el Instituto Municipal de Los Patios.
La tarea del actual gobernador William Villamizar es poner en funcionamiento los nuevos comedores y así cumplirle a los 132 mil niños de los 40 municipios de Norte de Santander.
Según Villamizar, el programa de alimentación escolar a nivel departamental vale unos 45 mil millones, de los cuales hay listos 15 mil millones del ministerio de Educación,la gobernación entregará un aporte de 20 mil millones de las regalías y los otros 10 mil millones los pretende conseguir con las alcaldías.
El operador del millonario programa ya tiene nombre: Corporación para el desarrollo Tanai -Jawa.
El gobernador dijo que quiere que los municipios se unan para que la alimentación llegue al 100 por ciento de los niños.
Luego de reunirse con la ministra de Educación, Gina Parody, Villamizar dijo que se consiguió aumentar en 5 mil millones los recursos para el departamento.
Además, la nación entregará el 70 por ciento de los recursos que necesiten los proyectos de ampliación en las escuelas de la región, si las gobernaciones y las alcadías dan una contrapartida que equivalga al 30 por ciento.
Con los recursos del programa de alimentación escolar se espera disminuir la deserción en las aulas y mejorar los índices de nutrición de los niños.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.