El derrame del oleoducto Caño Limón-Coveñas contaminó el río Catatumbo.
Instaladas 108 barreras para contener crudo en Teorama tras atentado
![Ecopetrol también anunció que dispuso de todo el personal y equipos como retroexcavadoras, tanques, camiones, plantas eléctricas y embarcaciones para la atención integral de esta emergencia ambiental. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/13/imagen/rio-catatumbo.jpg)
Ecopetrol informó que para atender la emergencia ocasionada por el atentado de este martes al oleoducto Caño Limón-Coveñas en Teorama, Norte de Santander, ha desplegado un plan de contingencia en donde se han instalado 108 barreras para contener el crudo derramado sobre la zona y el cual llegó al río Catatumbo.
“El plan incluye la conformación de un equipo de más de 120 personas, entre personal directo y contratista, distribuido en cuatro puntos de control, donde ya se cuenta con 108 barreras para contener la mancha de crudo que llegó al río Catatumbo. No ahorraremos esfuerzos para mitigar los efectos de este atentado”, indicó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Lea además Emergencia ambiental en el río Catatumbo
De acuerdo con la compañía, los primeros dos puntos de control están ubicados en la quebrada La Llana. Uno de ellos a 1,5 kilómetros y otro a 4,5 kilómetros del lugar del atentado. Además, se avanza con la instalación de un punto de control sobre el río Catatumbo.
Ecopetrol también anunció que dispuso de todo el personal y equipos como retroexcavadoras, tanques, camiones, plantas eléctricas y embarcaciones para la atención integral de esta emergencia.
Finalmente, el presidente de la compañía también rechazó este tipo de actos terroristas y pidió que este tipo de actos contra la infraestructura petrolera del país cesen por el impacto que tiene en las comunidades y en el medio ambiente.
En lo corrido del año se han registrado 11 atentados contra los oleoductos de Colombia, siete de los cuales han sido contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Instalamos 16 líneas de barreras mecánicas para controlar presencia de crudo en río Catatumbo y punto de control alternativo en quebrada La Llana, luego de atentado a Caño Limón-Coveñas. Trabajamos con CDGRD de N. de Sder, Sec. de Salud de Teorama, Corponor y ANLA #CuidemosElTubo pic.twitter.com/j9GcZokJ1f
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 13 de febrero de 2019
Así se ve a esta hora el Río Catatumbo a la altura del corregimiento El Aserrío de Teorama, Norte de Santander, luego del atentado a Caño Limón-Coveñas. Trabajamos para contener la mancha de crudo generada por este acto. #NoMásAtentadosTerroristas #CuidemosElTubo pic.twitter.com/TyOUQgViKC
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 13 de febrero de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.