Formulario de búsqueda

-
Jueves, 5 Mayo 2016 - 2:52am

Inquietud en Los Patios por devolución del Plan de ordenamiento territorial

Una de las preocupaciones es que, sin este plan, el municipio seguirá creciendo desordenadamente.

Archivo
Pese a existir ambiciosos proyectos como el intercambiador de Pinar del Río, sin un documento serio para ordenar el territorio, podría haber algunas dificultades.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Que Corponor hubiese devuelto este año el Plan básico de ordenamiento territorial (Pbot) que la administración de Luis Orlando Sandoval, exalcalde de Los Patios, le entregó el 30 de diciembre de 2015 es la gran inquietud de los concejales del municipio, por dos razones.

La primera, porque el contrato de consultoría que se adjudicó tuvo un valor de $220 millones, que debieron ser invertidos de tal forma que la consultoría encargada de revisar y ajustar el Pbot no tuviese inconveniente alguno con la aceptación del documento final.

La segunda, porque sin este plan Los Patios continuará creciendo desordenadamente, con invasiones en zonas de riesgo; moteles frente a instituciones educativas; industrias en zonas residenciales y sin claridad en materia de expansión urbana.

Nereyda Pinto, concejala patiense, explicó que Corponor dio respuesta a la corporación diciendo que el documento final no cumplió con la inclusión de riesgos.

“Por eso, Corponor no podía hacer la evaluación porque no cumplía con los requisitos”, dijo. “Se concluyó que la actual administración va a retomar el estudio del Pbot”.

Según Pinto, el concejo nunca conoció detalles ni del contrato de consultoría ni del documento entregado por esta.

“Cuando se hacía el control político a la secretaría de Planeación, se preguntaba por el plan de ordenamiento territorial respondía que estaba en estudio”, manifestó.

El problema, ahora, es que como la alcaldía no objetó lo contratado, la actual administración debe hacer una revisión minuciosa pues, se conoció, que parece haber irregularidades técnicas.

El contrato inicial, firmado el 15 de agosto de 2013, tuvo un valor de $170 millones, con un adicional agregado el 1 de junio de 2015 por $50 millones más, y fue liquidado a satisfacción el 31 de diciembre de 2015.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.