Pese a los avances, como el de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, sigue habiendo dudas por el regreso.
Inquieta, el retorno al nuevo Gramalote

Un nuevo incumplimiento en el cronograma de construcción del nuevo Gramalote tiene a la comunidad pensando que, más tarde que temprano, podrán regresar al casco urbano.
Así lo planteó el personero del pueblo, Gerardo Villamizar, quien también está inquieto sobre las condiciones en las que retornará la comunidad y, sobre todo, los tiempos previstos por el Fondo Adaptación.
“Se anunció que en mayo se iban a entregar las primeras 100 casas y hasta ahora hay 42 terminadas”, dijo. “Se retrasó el cronograma, otra vez”.
Según el personero, además de la demora, que comienza a exasperar a algunos de los damnificados, se desconoce cuál será el mecanismo de retorno.
“Personalmente, no comparto la propuesta del Fondo de que sea escalonado”, comentó. “Eso, generaría peligro para quienes estén viviendo allí, porque hay otras obras de gran magnitud en proceso”.
Para el funcionario, el mejor mecanismo para solucionar el dilema es cumplir la exigencia de la comunidad: “nos fuimos todos y regresamos todos”.
Además, “si no hay un colegio construido, y otros equipamientos, ¿a qué se devuelven las familias”.
Para él, se corre el riesgo de que los niños pierdan los cupos que ya tengan en las instituciones educativas donde estén asentadas, temporalmente.
Con el fin de resolver estos y otros cuestionamientos que aún tienen los gramaloteros, hoy se efectuará una audiencia pública, a la que se invitó al Fondo Adaptación.
En el Centro de servicios comunitarios, ubicado en la vereda Valderrama, se realizará el evento, a partir de las 9 a.m.
En el encuentro estará la procuraduría regional, la contraloría y líderes comunales del sector.
“Con esta audiencia se sabra en qué va la reconstrucción”, dijo, y aunque reconoce que sí hay avances que son inocultables, hay condiciones que no están claras, así como tiempos y expectativas que se incumplen.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.