Esta nueva etapa contará con la pavimentación de 420 metros lineales de vía.
Inician la segunda fase de la vía La Donjuana-Durania

Esta semana se finiquitaron detalles para dar inicio a la segunda fase del proyecto de rehabilitación de la vía La Donjuana-Durania tras reunión entre contratistas, la firma Unión Temporal Fase II, el interventor y los representantes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el Comité Departamental de (Cmgrd) y la Gobernación.
Durante la reunión, se hizo un repaso por las obras que se realizaron en la primera fase y se presentaron los estudios y diseños de la próxima fase.
Dentro de la segunda fase de recuperación vial, están contempladas la construcción de tres muros de contención, dos canales, dos alcantarillas y los respectivos anclajes, lo que favorecerá a los 5.800 habitantes de las Durania y Bochalema y el sector minero de la región.
La primera fase finalizó a principios de febrero y tuvo una inversión de 6 mil millones de pesos. La nueva fase tendrá una inversión de 6.411 millones de pesos, y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses. Este proyecto permitirá que transportadores y la comunidad de Durania
Mauricio Garnica Useche, director de obra de la firma Unión Temporal Fase II, explicó que en la reunión se presentaron los planos iniciales, programación de obra y el plan de calidad para dar inicio al proyecto.
También se presentó el equipo de trabajo y maquinaria a utilizar, además de hacer un recuento de las obras hechas en la primera fase y las complementarias para la culminación del proyecto.
“Se construirán tres muros. Uno en concreto reforzado con una altura de 6 metros asegurado lateralmente con anclajes de 50 toneladas, y dos muros cimentados sobre caisson, a una profundidad de 12 metros con una elevación de 4 metros”, detalló.
Esta nueva etapa contará con una batería de drenes en la parte superior y la pavimentación de 420 metros lineales de vía —que incluye las fases I y II— y la intersección con la vía La Selva.
Said Avellaneda, representante de la interventoría de obra, Unión Temporal Gestión del Riesgo, dijo que la visita se hizo en compañía de los especialistas en geotecnia, expertos en investigar el comportamiento del suelo y sus componentes, por lo que tras su intervención se podrá determinar las propiedades ingenieriles y diseñar las cimentaciones para estructuras, estabilización de taludes y construcción de cualquier tipo de estructura de contención para la prevención de riesgos geológicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.