William Villamizar confía en que se hará claridad ante la Procuraduría que se obró ajustado a la ley.
Inglés: Gobernador insiste en continuar el contrato
![En Pamplona se inició ayer el primer ciclo de formación sobre currículos y métodos de enseñanza del inglés con maestros de esa provincia. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/20/imagen/m4.jpg)
El gobernador William Villamizar dejó entrever ayer que, por ahora, el convenio de fortalecimiento del aprendizaje del inglés en Norte de Santander que suscribió con la empresa de economía mixta Niu Telco S.A.S, por un valor de 11.384 millones de pesos, no será suspendido.
La semana pasada, La Procuraduría General de la Nación vinculó a una indagatoria a Villamizar y le solicitó suspender dicho contrato por las presuntas irregularidades precontractuales que se hallaron.
Sin embargo, ayer, tras la sesión de junta directiva que sostuvo el mandatario seccional con los representantes de la empresa Niu Telco S.A.S e Ifinorte, se acordó enviar un documento al órgano de control en el que, además de negar que existen irregularidades, se dan explicaciones a las observaciones que se plantearon en torno a las supuestas fallas precontractuales.
Una de las observaciones planteadas por la Procuraduría es que por ser un contrato de capacitación no podía ejecutarse con recursos de regalías.
El Ministerio Público también indaga por presuntas irregularidades en la contratación con ejecuciones presupuestales programadas para el año 2021, sin que al parecer se hubiera evidenciado la autorización del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de vigencias futuras.
Villamizar confía en que se hará claridad ante la Procuraduría que se obró ajustado a la ley. “Estamos solicitando que se nos permita continuar y estamos dispuestos a presentar informes cada mes sobre el avance el convenio, aunque, si el ministerio público persiste en que debemos suspender el convenio, entonces procederemos con ello”, dijo.
Esto último, a juicio del Gobernador, perjudicaría a unas 100 instituciones educativas, 300 docentes del área de inglés y 61.503 estudiantes.
El proyecto debe culminar en diciembre del próximo año.
Al ser indagado sobre por qué si persisten tantos cuestionamientos contra la empresa Niu Telco SAS, con un contrato liquidado en La Guajira, la Gobernación sigue suscribiendo convenios con ella, el último de ellos por un valor de 1.689 millones de pesos para garantizar el servicio de conectividad a internet en 128 sedes educativas oficiales del departamento, Villamizar respondió que esta es una empresa con la suficiente infraestructura y capacidad para esta misión.
Justificó que se hace con Niu Telco, porque es pública y porque los recursos que le llegan a Ifinorte por estos convenios serán reinvertidos en la región, a diferencia de si se hace con una firma privada.
Villamizar dijo que ahora que fue llamado a indagatoria por la Procuraduría General de la Nación aprovechará para entregar toda la información y aclarar todas las dudas.
Forman a maestros
Treinta y ocho docentes de las instituciones educativas de los municipios de la Provincia de Pamplona participan en el primer ciclo de formaciones sobre currículos, métodos de enseñanza del inglés y socialización de los textos que se utilizarán en las aulas de clases.
En el proceso, que hace parte de las actividades contempladas en el contrato de bilingüismo, intervienen educadores de Pamplona, Silos, Mutiscua, Cácota, Toledo, Labateca, Bochalema, Herrán y Ragonvalia, los cuales durante dos días se capacitarán sobre metodología de la enseñanza del inglés, formación en currículos sugeridos, como es la actualización del estudio del segundo idioma.
También sobre el uso de materiales escolares de los grados primero a undécimo y paquetes digitales que el proyecto entregará a cada institución de educativas.
La serie de texto hace parte del programa del Ministerio de Educación Colombia Aprende como son: Way to go para los grados sexto y octavo. Los demás son ¡English, Please!, para los grados 9 a 11.
La gerente administrativa del convenio de fortalecimiento del proyecto de bilingüismo de Norte de Santander, Margarita Boada, dijo que los capacitadores provienen de Bogotá y cuentan con las capacidades para instruir a los maestros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.