La primera cápsula de aislamiento creada en Norte de Santander funciona con presión negativa.
Ingenieros de Unipamplona le apuestan al combate de COVID-19

Por: Camila Flórez | practicante de periodismo
Luis Ángel Ospina y Juan Carlos Rangel Rojas, estudiante y docente de la Universidad de Pamplona, trabajaron en conjunto con el Hospital San Juan de Dios de Pamplona para adaptar una capsula que aísle a los pacientes que sean sospechosos o den positivo al COVID-19.
La primera cápsula de aislamiento creada en Norte de Santander funciona con presión negativa para que en caso de que esta llegue a romperse el virus quede contenido y solo entre aire del exterior.
“Este dispositivo se hace especialmente para mitigar el riesgo que corren los médicos cuando deben atender de manera oportuna a los pacientes que tienen este virus”, indicó Luis Ángel Ospina, estudiante de ingeniería mecatrónica.
Esta adaptación tiene el largo de una camilla de ambulancia, con el fin de que si llega a ser necesario trasladar al paciente a otro centro asistencial, la comunidad no corra el riesgo de ser contagiada
“Los fluidos que circulen al interior de la cápsula serán extraídos mediante un mecanismo incorporado hacía unos filtros especiales que permitirán que el virus quede atrapado en ellos”, precisó Juan Carlos Rangel Rojas, ingeniero mecánico.
Este dispositivo también fue desarrollado por pedido del Hospital San Juan de Dios de Pamplona, para poder tener alternativas de solución a las diferentes dificultades que presente el personal asistencial al momento de atender un paciente con coronavirus.
Otras alternativas
José Isidro, egresado del Programa de Fisioterapia de Unipamplona, hace parte del equipo de profesionales de la salud que desarrolló un prototipo experimental en programación de parámetros ventilatorios para ser usados por dos pacientes simultáneamente.
“Pamplona tiene alrededor de 58.000 habitantes y un total de 90.000 con los municipios aledaños, sí solo al municipio llegara la pandemia y se cumplieran estas estimaciones, estaríamos hablando de un posible contagio del 80% es decir cerca de 46.400 personas, de las cuales, si consideramos que un mínimo de 2% requieran cuidados intensivos, tendríamos que al menos 928 pacientes necesitarían ingresar a la UCI”, expresó, José Isidro.
Este método solo sería usado en caso de extrema emergencia provocada por el COVID-19 en Pamplona o en municipios aledaños.
“Nosotros estamos preparados, sin embargo, hacemos un llamado a toda la población, a que sigan las recomendaciones establecidas por el Gobierno Nacional, ya que, finalmente, está en manos de todos no generar una crisis en nuestra provincia”, afirmó un integrante del personal médico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.