Evite las quemas y siga las recomendaciones de los cuerpos de socorro.
Incendios azotan a Cúcuta y Norte de Sanatander

Las altas temperaturas, sumado a los fuertes vientos que azotan por estos días la frontera, tienen disparados los incendios forestales y en máxima alerta a los cuerpos de socorro de la región.
Dos incendios forestales se registraron este miércoles en Sardinata y ya son seis los ocurridos en los últimos días en este municipio. El Cuerpo de Bomberos, el Grupo de Caballería Mecanizado N°5 General Hermógenes Maza del Ejército y la Defensa Civil continuaban este jueves terminado la labores de sofocación de las llamas en vereda El Cerradero.
Las otras quemas se han presentado en los sectores La Gitana, San Miguel, El Guamo, corregimiento La Victoria, un cerro cerca al casco urbano del municipio y en la vereda Vernil.
De acuerdo con Adriana Milena Arias, coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, las llamas han afectado 250 hectáreas de bosque nativo en Sardianta.
Lea además Desde Cúcuta se observa incendio que se registra en Venezuela
Precisó además que El Zulia es otra de las jurisdicciones con más incendios en la última semana, con eventos en las veredas Cerro León, ocurrido el día anterior; Mestizo y 20 de Julio.
Además, resaltó que en Santiago se contabilizan dos incendios, en las los sectores La Umata y Los Naranjos.
Arias, igualmente, informó que hace pocas horas las llamas afectaron ocho hectáreas de vegetación en Villa Caro, específicamente en la vereda La Humareda. Añadió que los cuerpos de bomberos, Defensa Civil y El Ejército Nacional están atentos para atender cualquier situación.
La coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres sostuvo que se desarrollan las investigaciones para determinar si los fuegos surgieron de manera natural o fueron provocados por la acción humana.
En Cúcuta sigue la alarma por fuego en la trocha
#Cúcuta | El incendio que se originó la noche del miércoles en la trocha ‘La Marranera’, en territorio de #Venezuela, continúa este jueves, situación que tiene en alarma a los vecinos de Nuevo Escobal pic.twitter.com/qU8DJaghtd
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 22 de agosto de 2019
La situación en Cúcuta, debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos de agosto, también es de preocupación, pues el incendio que se originó la noche del miércoles en la trocha ‘La Marranera’, en territorio de Ureña, Venezuela, continúa este jueves.
Como la informó La Opinión en ese momento, la situación fue atendida por los funcionarios bomberiles, debido a la gran magnitud, pues la luz que expedían las llamas se alcanzabas apreciar desde los barrios Prados del Este y San Luis y la ciudadela Libertad. Los apagafuegos aclararon entonces que el suelo cucuteño no estaba siendo afectado.
Sin embargo, este jueves, la comunidad de Nuevo Escobal se manifestó alarmada, pues el humo ocasionado por la llamas se adentraron en el barrio por lo que pidió al Cuerpo de Bomberos de Cúcuta y la Oficina de Gestión del Riesgo para que inspeccionen la zona y descarten cualquier posibilidad de que el fuego se extienda a territorio colombiano.
En la últimas horas también se presentaron dos conflagraciones en los barrios José Bernal, en Cúcuta; y Morelli, en Villa del Rosario.
Yolibeth Mejías, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cúcuta, reveló que en los tres últimos meses se han atendido 60 emergencias, una cifra preocupante que se ha incrementado en los últimos días dadas las altas temperaturas y los fuertes vientos que azotan a Cúcuta, lo cual ayuda a que el fuego se propague rápidamente.
Aunque de momento no se ha registrado pérdidas de vidas humanas, las afectaciones sí son enormes en la superficie vegetal, bosque seco y en la avifauna, dijo Mejías.
En Cúcuta, los sectores más comprometidos con los incendios forestales son Ceiba, San Martín, Scalabrini y aquellos barrios a orillas del río Pamplonita, el anillo vial y la avenida del Río.
Extensas zonas de bosque seco han quedado reducidas a cenizas en Cúcuta, Sardinata y El Zulia, debido a los incendios forestales de los últimos días.
Recomendaciones
-Evitar las quemas controladas.
-No quemar basura.
-No arrojar colillas de cigarrillos ni vidrios en zonas boscosas.
-Denunciar al 119 de Bomberos cualquier sospecha de quemas.
-Si va de paseo al río, no haga fogatas.
El Ejército y la Defensa Civil fueron llamados a apoyar las brigadas para sofocar el fuego en municipios como Sardinata, Villa Caro y El Zulia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.