Escuelas y colegios de Norte de Santander podrán ser parte del proyecto 'En TIC Confío'.
Implementan cátedra digital para prevenir delitos en la web

La Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ha venido diseñando estrategias de comunicación con el fin de promover la cultura digital, para que los ciudadanos, especialmente los niños y jóvenes hagan uso seguro y responsable de las aplicaciones tecnológicas que utilizan a diario.
Es por esta razón que, gracias a la iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las instituciones educativas de la región podrán ser parte del proyecto “En TIC Confío”, una cátedra gratuita y con charlas lúdicas que se realizarán de forma virtual desde el mes de julio hasta diciembre del 2020.
Enfrentar los riesgos asociados a engaños pederastas, el sexting, el ciberacoso, ciberdependencia, estafas informáticas y abuso de menores de edad, es el principal objetivo de esta cátedra, la cual será liderada por embajadores regionales-expertos en seguridad y cuidado en redes sociales.
La secretaria departamental de las TIC, Marina Lozano Ropero señaló que la cátedra se enfoca en tomar medidas para prevenir malas prácticas en la red, por lo que precisó que “es fundamental apreciar el impacto positivo en los estudiantes de la región, donde se ha logrado concienciar sobre el buen uso del internet y los riesgos asociados a las TIC”.
“En TIC Confío” también tiene como objetivo promover y estimular un poder digital en cada persona mediante la activación de responsabilidades ciudadanas y diferentes estrategias de divulgación de contenidos como textos, vídeos, animaciones y gráficos que ayuden a tener mayor claridad sobre las situaciones de amenaza que se puedan presentar en la web.
“Queremos darles a los jóvenes más herramientas para tener una comunicación tolerante en línea, además de fortalecer sus habilidades digitales y que este sea el comienzo de la planeación de sueños de emprendimiento y crecimiento personal gracias a las TIC”, señaló Karen Abudinen, ministra de las TIC.
Las instituciones interesadas en participar de este espacio de formación podrán enviar una carta al correo institucional tic@nortedesantander.gov.co y de esta manera impactar en la comunidad educativa con el mensaje del uso responsable del internet y facilitar herramientas que permitan combatir las amenazas de manera efectiva.
Aunque el contenido está dirigido especialmente para niños y jóvenes, es fundamental el apoyo y la participación de los padres de familia en esta estrategia, ya que es su responsabilidad vigilar y controlar el acceso que sus hijos tienen en la red
La ministra Abudinen sostuvo que más de un millón de colombianos podrán beneficiarse de las cátedras, pues no solo estarán dirigidas a niños, jóvenes y docentes, si no también a los líderes comunitarios.
Los invitó a trabajar de manera articulada con los profesionales para lograr impactar a más personas a través de su gestión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.