Recopilaron 164 narraciones hechas por familias residentes en Norte de Santander.
Historias de víctimas de la región se expondrán en Archivo de la Nación

En Norte de Santander se recopilaron 164 historias escritas por las víctimas del conflicto armado, que harán parte de la exposición que se verá en el Archivo General de la Nación, en Bogotá, entre el 10 y el 30 de diciembre.
El evento, organizado por la Unidad para las Víctimas, cuenta con 250 historias en total, que vienen de diferentes municipios del país.
Las familias residentes en la región participaron en la actividad como parte de la estrategia de recuperación emocional grupal, coordinada por el grupo de atención psicosocial de la entidad.
“Las historias son sus memorias, en ellas plasmaron su dolor, reconocieron lo vivido, se empoderaron, fortalecieron su resiliencia para trascender, superando esos momentos difíciles. Esos escritos de lo vivido serán la memoria emocional para la historia”, dijo Bosco Guerrero, encargado de recuperar el material.
Asimismo, Paola Camargo, curadora de la Dirección de Reparación de la Unidad, explicó que en Bogotá recibieron todas las bitácoras del país e hicieron una selección de las que estarán exhibidas en la exposición.
“Quienes acudan al Archivo podrán verlas y leerlas, por eso escogimos las mejor encuadernadas, las que resistan el trato y no se dañen. Estarán expuestas para lectura 250 historias contadas por quienes las vivieron en todo el país”, dijo la curadora.
Exposición
La exposición estará abierta al público de 8 de la mañana a 5 de la tarde y se inaugurará el 10 de diciembre a las 3 de la tarde, como parte de las actividades del día Internacional de los Derechos Humanos.
Culminada la muestra, las bitácoras serán categorizadas y digitalizadas para que hagan parte del archivo digital de la Unidad para las Víctimas y puedan ser consultadas desde cualquier lugar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.